COBIT 5: Habilitadores, Principios y Conceptos Fundamentales para el Gobierno y la Gestión de TI

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

COBIT 5: Habilitadores Clave para el Gobierno y la Gestión de TI

Los habilitadores de COBIT 5 son factores que, individual y colectivamente, influyen en si algo funciona. Son los vehículos para traducir el comportamiento deseado en guías prácticas para la gestión del día a día. COBIT 5 identifica siete categorías de habilitadores:

  • 1. Principios, Políticas y Marcos de Referencia

    Son el vehículo para traducir el comportamiento deseado en guías prácticas para la gestión del día a día.

  • 2. Procesos

    Describen un conjunto organizado de prácticas y actividades para alcanzar ciertos objetivos y producir un conjunto de resultados que soporten las metas relacionadas con TI.

  • 3. Estructuras Organizativas

    Son las entidades de toma de decisiones clave en una organización.

  • 4. Cultura, Ética y Comportamiento

    La cultura, ética y comportamiento de los individuos y de la empresa son muy a menudo subestimados como factor de éxito en las actividades de gobierno y gestión.

  • 5. Información

    Impregna toda la organización e incluye toda la información producida y utilizada por la empresa. La información es necesaria para mantener la organización funcionando y bien gobernada, pero a nivel operativo, la información es muy a menudo el producto clave de la empresa en sí misma.

  • 6. Servicios, Infraestructura y Aplicaciones

    Incluyen la infraestructura, tecnología y aplicaciones que proporcionan a la empresa servicios y tecnologías de procesamiento de información.

  • 7. Personas, Habilidades y Competencias

    Están relacionadas con las personas y son necesarias para poder completar de manera satisfactoria todas las actividades y para la correcta toma de decisiones y de acciones correctivas.

Definiciones Clave según COBIT 4.1

A continuación, se presentan definiciones importantes extraídas de COBIT 4.1:

  • Control

    Control: Grupo de procesos, políticas, estructuras y prácticas encaminadas a cumplir los objetivos del negocio, enfrentando y previniendo eventos no deseados.

  • Riesgo

    Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo, desgracia o siniestro. Generalmente, el riesgo se define como la combinación de la probabilidad de un evento y sus consecuencias.

Principios Fundamentales de COBIT 5

COBIT 5 se basa en cinco principios clave que permiten a las empresas construir un marco de gobierno y gestión de TI eficaz y eficiente:

  • 1. Satisfacer las Necesidades de las Partes Interesadas

    Se alinean las necesidades de los accionistas con los objetivos empresariales específicos, objetivos de TI y objetivos habilitadores. Se optimiza el uso de recursos cuando se obtienen beneficios con un nivel aceptable de riesgo.

  • 2. Cubrir la Empresa de Extremo a Extremo

    El gobierno de TI y la gestión de TI son asumidos desde una perspectiva global, de tal modo que se cubren todas las necesidades corporativas de TI. Esto se aplica desde una perspectiva de punta a punta, basada en los 7 habilitadores de COBIT.

  • 3. Aplicar un Marco de Referencia Único e Integrado

    COBIT 5 integra los mejores marcos de información de ISACA, como Val IT, que relaciona los procesos de COBIT con los de la gestión requeridos para conseguir un buen valor de las inversiones en TI. También se relaciona con Risk IT, lanzado por ISACA para ayudar a las organizaciones a equilibrar los riesgos con los beneficios.

  • 4. Hacer Posible un Enfoque Holístico

    Los habilitadores de COBIT 5 están identificados en siete categorías que abarcan la empresa de punta a punta. Individual y colectivamente, estos factores influyen para que el gobierno de TI y la gestión de TI operen en función de las necesidades de negocio.

  • 5. Separar el Gobierno de la Gestión

    COBIT 5 distingue con claridad los ámbitos del gobierno de TI y la gestión de TI. Se entiende por gobierno de TI las funciones relacionadas con la evaluación, la dirección y el monitoreo de las TI. El gobierno busca asegurar el logro de los objetivos empresariales y también evalúa las necesidades de los accionistas, así como las condiciones y las opciones existentes. La dirección se concreta mediante la priorización y la toma efectiva de decisiones. Y el monitoreo abarca el desempeño, el cumplimiento y el progreso en función de los objetivos acordados. La gestión está más relacionada con la planificación, la construcción, la ejecución y el monitoreo de las actividades alineadas con la dirección establecida por el órgano de gobierno para el logro de los objetivos empresariales.

Entradas relacionadas: