Cobranzas Documentarias y Carta de Crédito: Instrumentos Clave en Comercio Internacional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Modalidades de las Cobranzas Documentarias
Las cobranzas documentarias son un medio de pago utilizado en el comercio internacional. Sus principales modalidades son:
- Contra Pago: El importador debe pagar en la moneda de origen el valor de la cobranza al momento de la recepción de la documentación de embarque.
- Contra Aceptación: El importador debe aceptar una letra de cambio por el valor de la cobranza al momento de la recepción de la documentación de embarque por parte del banco presentador o cobrador.
- Contra Compromiso de Pago: El importador, contra entrega de los documentos de embarque, debe entregar una carta compromiso de pago al banco cobrador, en la cual asume el compromiso de cancelar el valor de la cobranza dentro del plazo estipulado.
- Contra Simple Recibo: El importador, contra entrega de los documentos de embarque, debe firmar al banco un recibo simple de la documentación que está recibiendo. El pago se realiza conforme a un acuerdo directo con el exportador.
Cobranza Directa
La cobranza directa presenta las siguientes características:
- Exige un mayor nivel de confianza entre las partes (exportador e importador).
- El exportador embarca la mercadería.
- El importador recibe la mercadería, sin haber pagado aún por ella.
- El exportador envía los documentos de embarque directamente al importador para que este desaduane e interne la mercadería.
- El importador, al vencimiento del plazo otorgado por el exportador, acude a su banco, efectúa el pago y se realiza la transferencia al exportador.
Carta de Crédito (Acreditivo o Crédito Documentario)
La Carta de Crédito es un instrumento expedido por un banco (banco emisor), generalmente del país del importador, por cuenta y orden de uno de sus clientes (el importador u ordenante), a favor de un exportador (beneficiario) en el extranjero.
Mediante este instrumento, el banco emisor se obliga a cancelar una determinada cantidad de dinero, dentro del plazo estipulado en dicho documento, a condición de que el beneficiario entregue un conjunto de documentos (documentación de embarque) que se especifican detalladamente en la propia Carta de Crédito. Estos documentos certifican el cumplimiento de ciertos hechos que identifican la mercadería, su precio y el embarque de la misma, según las especificaciones dadas por el importador.
Es fundamentalmente una operación crediticia, ya que el banco del importador (banco emisor) cancela al exportador (o al banco que este designe) una vez que se han negociado los documentos conformes en el exterior, para su posterior reembolso por parte del importador en su país.