Cocaína y Opiáceos: Efectos, Riesgos y Trastornos Asociados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Cocaína: Efectos y Riesgos

Efectos Agudos

El consumo de cocaína produce una serie de efectos agudos que se manifiestan rápidamente:

  • Efectos Psicológicos:
    • Sensación de bienestar y aumento de la autoestima.
    • Euforia y autoconfianza.
    • Sensación de gran energía.
    • Sensación de mayor agudeza mental.
    • Hipersensibilidad sexual, auditiva, visual y táctil.
    • Disminución del apetito.
    • Aumento de la ansiedad y la susceptibilidad.
    • Disminución de la necesidad de dormir y de la fatiga.
  • Signos Fisiológicos:
    • Taquicardia.
    • Dilatación pupilar.
    • Hipertensión arterial (HTA).
    • Sudoración y escalofríos.
    • Náuseas y/o vómitos.
  • Complicaciones Psiquiátricas:
    • Insomnio.
    • Irritabilidad.
    • Ansiedad.
    • Crisis de ansiedad.
    • Depresión.
    • Ideación autolítica.
    • Suicidio.
    • Psicosis, ideaciones paranoides.
  • Complicaciones Somáticas:
    • Hipertensión arterial (HTA).
    • Arritmias, angor, infarto agudo de miocardio (IAM), paro cardíaco.
    • Hemorragias cerebrales (accidente cerebrovascular o AVC).
    • Convulsiones.
    • Pérdida de conciencia y coma.
    • Colapso respiratorio y circulatorio.
    • Rabdomiólisis.
    • Muerte.

Complicaciones según la Vía de Administración

  • Intranasal: Sinusitis, rinitis, hemorragias nasales, atrofia de la mucosa nasal y perforación del tabique.
  • Intravenosa: Hepatitis B y C, SIDA, endocarditis, infecciones en la piel, abscesos, neumonías, sepsis.
  • Fumada: Hemoptisis, neumonías, asma, dolor torácico, quemaduras e irritación ocular.

Efectos del Consumo Crónico

  • Depresión.
  • Desinterés sexual.
  • Ansiedad.
  • Insomnio.
  • Pérdida de peso.
  • Dificultad de concentración.
  • Suspicacia.
  • Alucinaciones visuales y táctiles.
  • Ideas delirantes (paranoia).

Trastornos por el Consumo de Cocaína

  • Dependencia de cocaína.
  • Abuso de cocaína.
  • Trastornos inducidos por cocaína:
    • Intoxicación por cocaína.
    • Intoxicación por cocaína, con alteraciones perceptivas.
    • Abstinencia de cocaína.
    • Delirium por intoxicación por cocaína.
    • Trastorno psicótico inducido por cocaína: con ideas delirantes.
    • Trastorno psicótico inducido por cocaína: con alucinaciones.
    • Trastorno del estado de ánimo inducido por cocaína.
    • Trastorno de ansiedad inducido por cocaína.
    • Trastorno sexual inducido por cocaína.
    • Trastorno del sueño inducido por cocaína.
    • Trastorno relacionado con cocaína no especificado.

Abstinencia de Cocaína

  • Estado de ánimo disfórico.
  • Fatiga.
  • Sueños vívidos y desagradables.
  • Insomnio o hipersomnia.
  • Aumento del apetito.
  • Retraso o agitación psicomotores.

Opiáceos: Efectos y Tratamiento

  • Los opiáceos provienen del fruto de la adormidera.
  • Poseen una alta liposolubilidad, lo que les permite alcanzar rápidamente altas concentraciones en el Sistema Nervioso Central (SNC).
  • Para actuar, deben transformarse en morfina, ya que no activan directamente los receptores de opiáceos.
  • Existe un sistema opioide endógeno en el organismo.

Formas de Consumo Recreacional

  • Vía endovenosa (EV): Produce un efecto rápido conocido como "pico".
  • Vía inhalada (IH) o fumada: Se calienta indirectamente envuelta en papel de aluminio, práctica conocida como "fumar un chino".
  • Cocina tradicional (Europa Central): Se utilizan semillas de adormidera en la elaboración de bizcochos y pastas.

Clínica del Consumo de Opiáceos

  • Primera experiencia: Suele ser desagradable, produciendo náuseas, vómitos, euforia, ansiedad y temblor.
  • Uso repetido: Genera tolerancia, lo que lleva a un aumento progresivo de la dosis para experimentar los mismos efectos y evitar el síndrome de abstinencia.
  • A dosis bajas:
    • Euforia.
    • Actividad dicharachera.
    • Relajación.
    • Supresión del dolor.
    • Somnolencia.
    • Apatía.
    • Dificultad para concentrarse.
    • Disminución de la agudeza visual.
    • Miosis (contracción pupilar).
  • A dosis altas:
    • Se acentúan los efectos anteriores.
    • Respiración fatigosa.
    • Sensación intensa de placer conocida como "subida o rush".
    • Disminución de la tensión arterial (TA) y la frecuencia cardíaca (FC).

Intoxicación Aguda por Opiáceos

  • Coma.
  • Bradipnea o paro respiratorio con cianosis.
  • Hipotensión.
  • Bradicardia.
  • Disminución de la perfusión periférica y central.
  • Hipotermia.
  • Hiporreflexia.
  • Hipoglucemia.
  • Miosis.
  • Puede tener un efecto epileptógeno.
  • Puede debutar como un síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) por degranulación de mastocitos, con liberación de vasodilatadores potentes y lesión endotelial tras la activación del sistema del complemento.

Tratamiento de la Intoxicación Aguda

  • Asegurar la permeabilidad de la vía aérea.
  • Ventilación y pulsioximetría seriada.
  • Monitorización cardíaca.
  • Glucemia capilar para descartar hipoglucemia.
  • Antídoto: NALOXONA.

Entradas relacionadas: