Coches Autónomos de Google: Revolución Tecnológica y Dudas Humanas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Futuro de la Conducción: Coches Autónomos de Google y la Perspectiva Humana

El Experimento de Google: Vehículos sin Conductor

El texto aborda un experimento realizado por Google sobre vehículos que no necesitarían ni el control ni la presencia humana para ser conducidos. Estos vehículos serían totalmente autónomos y, según la compañía, carecerían de las posibles debilidades o carencias inherentes al ser humano. Además, Google realizó pruebas con estos coches, demostrando que son más seguros que los tradicionales.

Una Potencial Revolución Tecnológica

No cabe duda de que si este proyecto sigue adelante y llega a ver la luz, sería una auténtica revolución tecnológica. Un gran avance que a muchos entusiasmaría y a muchos otros escandalizaría.

Reflexiones Personales: Entre la Utilidad y la Desconfianza

Yo me posicionaría en un punto intermedio porque, en este momento, no tengo ninguna limitación que me impida conducir con total normalidad. Pero, ¿quién me dice a mí que esto va a ser así para siempre? ¿Quién me asegura que nunca necesitaré uno de estos coches inteligentes? Estoy segura de que estos medios de transporte serían muy útiles, e incluso indispensables, para personas con algún tipo de discapacidad que les impida conducir.

Personalmente, no estoy en contra de este invento, pero no me imagino montada en un coche en el que absolutamente todo sea controlado de forma artificial. Porque el ser humano no es perfecto y... ¿cómo podría un ser imperfecto construir algo perfecto que garantice que no va a fallar en el peor momento?

Preocupaciones sobre la Fiabilidad y el Entorno

Hoy en día, los coches ya están automatizados y siempre hay algo que no funciona correctamente al 100%; si no es una cosa, es otra. Por lo tanto, ¿quién me convence a mí de que estos coches son totalmente fiables? Yo nunca iría tranquila sabiendo que mi vida depende de un montón de circuitos, cables y sensores. ¿Qué pasaría con estos coches si pasan largas jornadas a la intemperie? Lluvia y frío en invierno, y un agobiante calor en verano. ¿No podría esta situación dañar algún componente de estos vehículos? Obviamente, los coches tradicionales también sufren estas situaciones, pero me siento más segura si soy yo quien los conduce.

Balance Final: Ventajas Reconocidas vs. Preferencia Actual

Seguramente nos solucionarían más de una situación comprometida, ya que estos vehículos:

  • No beben (alcohol).
  • No enferman.
  • No sienten agotamiento ni somnolencia.

Pero, de momento, prefiero seguir con los vehículos tradicionales.

Entradas relacionadas: