La Codificación Liberal: Orígenes, Características y Principios Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Codificación Liberal: Contexto y Orígenes

Por su contenido, la codificación liberal es un cuerpo de leyes con un sentido muy amplio. Tiene sus orígenes en el Código de Justiniano. En el siglo XVIII aparecerá el código ilustrado, que quería sustituir a las recopilaciones, y surge gracias al iusnaturalismo racionalista. En España, las recopilaciones fueron sustituidas directamente por los códigos liberales, sin pasar por el paso intermedio de los códigos ilustrados.

Comparación entre Códigos Liberales e Ilustrados

Por la forma:

  • Se parecen mucho: son libres, con títulos, capítulos, artículos, etc.
  • Los códigos ilustrados son únicos para todo el ordenamiento jurídico, con un contenido totalista.
  • Los códigos liberales son específicos para sectores del ordenamiento jurídico.

Por su origen o institución que los aprueba:

  • Los códigos ilustrados fueron aprobados por una monarquía absoluta.
  • Los códigos liberales fueron aprobados por unas cortes.

Por el contenido:

  • Los ilustrados se inspiran en los principios jurídicos del Antiguo Régimen.
  • Los liberales se inspiran en principios revolucionarios.

Definición de Código Jurídico

Un código es una ley de contenido homogéneo por razón de la materia que, de forma articulada y sistemática, regula todos los problemas de una materia unitariamente acotada. Es una ley aprobada por un legislador en un acto jurídico-público concreto. Solo tratará de un contenido específico.

Las Recopilaciones: Características

Las recopilaciones son de contenido heterogéneo; reúnen todas las normas del orden jurídico de diferentes épocas y contenido. Existía una obsesión por el orden de las normas.

Precisión y Sistematización

En los códigos se busca la precisión. Se establecen los conceptos y después la tipología.

Estructura del Ordenamiento Jurídico Moderno

El ordenamiento estaría formado por una Constitución y por un conjunto de códigos.

Principios de la Codificación Liberal

La codificación liberal no transcurre en paralelo a los cambios sociales, jurídicos y económicos que constituyen su base (relación entre revolución burguesa y liberal). Los códigos son instrumentos de cambio respecto al Antiguo Régimen, al servicio de la burguesía y a los nuevos intereses económicos. Son las leyes individuales y concretas las que van haciendo la revolución. Los códigos consolidaron todo el proceso revolucionario. En España, fue primero la revolución y luego el código.

Sectores Codificados y No Codificados

No todos los sectores del orden jurídico se quisieron codificar. Solo se codificaron aquellos sectores del ordenamiento jurídico destacados para la clase del momento (fuerza política) o aquellos que habían adquirido madurez técnica para ser tratados de manera autónoma, como el:

  • Derecho penal
  • Derecho mercantil
  • Derecho civil
  • Código político
  • Derecho procesal

No se codificaron ni el derecho administrativo ni el derecho laboral.

Entradas relacionadas: