Coeducación: Metodología y Orientaciones Didácticas para la Igualdad
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
¿Educar Conjuntamente es Coeducar?
La coeducación designa una manera de entender la educación de niños y niñas, insertando en el currículum elementos de ambos roles que debe cursar todo el alumnado para promover la igualdad.
Supone modelos de enseñanza que afectan tanto a la educación de niños como de niñas.
Es, por tanto, un proceso intencionado de intervención a través del cual se potencia el desarrollo de las personas, partiendo de la igualdad.
Coeducación:
Proceso intencionado de intervención en el aula para trabajar en igualdad dentro de la misma.
¿Si está presente, con qué metodología lo trabajamos?
En la escuela se aprende:
- Autoconcepto: ser uno/a misma/o
- Reflexión: a pensar / aprender a
- Dominios: a hacer bien las cosas
- Motivos: a aprender a dirigir el deseo
- A saber estar y sentirse feliz
- Afectividad
- A ser buenas personas
Objetivo principal:
Desaparición progresiva de los elementos discriminatorios.
- Los instrumentos discriminatorios no solo están en la estructura formal de la escuela.
- Están en las prácticas educativas.
- En la cultura
- En la ideología
- La educación no puede hacer las desigualdades, pero es una herramienta esencial para reproducirlas.
¿Cómo? (¿Cómo Trabajar la Coeducación?)
- Creando y difundiendo materiales escolares que complementen las aportaciones de las mujeres a la vida social, cultural y al conocimiento.
- Revisando los textos científicos para poder detectar y, en su caso, modificar los errores causados por la visión estrictamente androcéntrica.
- Implementando programas específicos de orientación profesional desde una perspectiva de género.
- Diseñando programas específicos para facilitar el acceso de profesiones consideradas tradicionalmente de uno u otro género.
- Modificando, desde la reflexión y con perspectiva de género, el currículum escolar y los documentos propios de la organización del centro escolar.
Para ello es importante desde el punto de vista educativo:
- Aprender a ver
- Actitud crítica
- Voluntad de acción