Del cogito a la demostración de la realidad extramental

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

4.El criterio de verdad y las ideas

Cogito,ergo Sumes la primera verdad Cortesiana.

Podría entenderse como una deddución,pero no es así;se trata de Una intuición del yo en la actividad del pensamiento,una intuición Intelectual,no empírica.

¨yo pienso¨ hace referencia a las leyes del pensamiento. Sino a una Existencia en le mente,a la existencia de la mente misma.Algo es Verdadero cuando se ajusta a las leyes de la mente;son ellas las que Establecen el criterio de verdad.

Descartes en al criterio de verdad la certeza. Al sustituir el Realismo ingenuo de la antigüedad y el medievo por una Justificaciñon desde la mente.

¿Y cuales son las leyes de la mente? La claridad y la distinción.Una Cosa clara es una cosa de la que no tengo duda.Una cosa distinta es Una cosa perfectamente diferenciada de las demás.

Las ideas

El criterio cartesiano de verdad se aplica a los objetos de nuestro Pensamiento.La actividad del pensar termina en las ideas,algo muy Distinto de lo que defendía la filosofía medieval,que consideraba Que las ideas eran solo el medio que tenía el entendimiento para Comprender la realidad.

Por su contenido las ideas se dividen en innatas,adventicias y Facticias, y no todas son igualmente verdaderas:

-Las ideas innatas son aquellas que produceden exclusivamente del Pensamiento.

-Las ideas adventicias son las que vienen a la mente desde Fuera,desde la experiencia, como la idea de casa,de gato,etc.

-Las ideas facticias son aquellas que elaboran nuestra mete a partir De otras,como la idea de esfinge.

Solo las ideas innatas son claras y distintas.

Entradas relacionadas: