Coherencia Estratégica y Organizativa: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La coherencia se refiere a la necesidad de un ajuste adecuado entre los distintos elementos que forman parte de la estrategia para que ésta tenga éxito, y debe ser de dos tipos: estratégico y organizativo.

Ajuste Estratégico

Cuando hablamos de ajuste estratégico, hacemos referencia a la necesaria coherencia entre el contexto en el que la estrategia se va a desarrollar y la propia estrategia elegida. El contexto viene definido por el entorno y los objetivos estratégicos definidos por la dirección. Cuando la estrategia elegida permite:

  • Acercarnos a los objetivos.
  • Aprovechar las oportunidades del entorno.
  • Evitar sus amenazas.
  • Basarse en las fortalezas de la empresa.
  • Sortear o mitigar sus posibles debilidades.

Decimos que hay ajuste estratégico. Si alguno de los anteriores elementos no se da, la estrategia se resiente y el riesgo de fracaso aumenta.

Ajuste Organizativo

También es necesario el ajuste organizativo, que se refiere a la coherencia entre la estrategia elegida y las características organizativas de la empresa en la que dicha estrategia tenga que ser implantada. Cuando los objetivos estratégicos, el entorno o la dotación de recursos y capacidades de una empresa cambian, se romperá el ajuste existente y los resultados empeorarán.

Cambio Estratégico y Organizativo

Si esta situación de desajuste no se corrige, provocará un deterioro de los resultados de la empresa y ello obligará a modificar la estrategia, lo que se denomina cambio estratégico. Si el cambio estratégico se lleva a cabo con éxito, se restablece el necesario ajuste entre el contexto y la estrategia, pero al cambiar la estrategia para adaptarla al nuevo contexto, es probable que el ajuste organizativo previo se deteriore. Esto obliga a introducir cambios en las características de la organización para hacerla compatible con la nueva estrategia, lo que se denomina cambio organizativo.

La dirección estratégica actual da una importancia relevante a la idea de cambio, tanto estratégico como organizativo. El cambio estratégico provoca normalmente el cambio organizativo, aspecto clave en la implantación estratégica y, probablemente, uno de los mayores retos de la dirección empresarial.

Entradas relacionadas: