Coherencia en la Investigación: Claves para un Proyecto y Diseño Exitosos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Importancia de la Articulación en el Proceso Investigativo

La formulación de un proyecto de investigación implica la articulación de múltiples dimensiones, condiciones, escalas y fases. Estos elementos se condensan en la definición del proyecto.

Los componentes clave son:

  • Tema
  • Estado del arte
  • Problema
  • Objetivos
  • Marco teórico
  • Hipótesis (fase sincrética)

Es crucial distinguir entre:

  • Tema (información que se busca para abordar la problemática) y problema (pregunta sobre un campo disciplinar).
  • Estado del arte (investigaciones previas sobre el tema, campo interno) y marco teórico (definiciones conceptuales para entender las dimensiones del problema, campo externo).

Otros elementos importantes incluyen:

  • Población
  • Muestra
  • Unidades de observación
  • Técnicas de recolección de información
  • Datos
  • Unidad de análisis (fase analítica)
  • Sistematización, análisis e interpretación de datos
  • Redacción de conclusiones e informes (fase sintética)

Coherencia Interna y Externa: Pilares Fundamentales

Coherencia Interna:

Se refiere a la articulación entre la "naturaleza" del objeto o fenómeno a investigar y el "diseño" del proyecto. La relación entre las etapas, las decisiones del investigador y la adecuación de las técnicas y la muestra al objeto de estudio son esenciales para la coherencia interna. Se busca una articulación fluida y sin forzamientos entre los elementos del proceso investigativo.

Coherencia Externa:

Se refiere a la vinculación con las preocupaciones sociales, disciplinares y teóricas. Implica considerar elementos epistemológicos, ontológicos y disciplinares. La investigación debe estar contextualizada y responder a preguntas relevantes dentro de su campo.

La Interconexión entre Proyecto, Diseño y Objeto

El proceso de construcción de conocimiento conecta las definiciones de los elementos del proyecto (institucionales/formales) con las características del diseño (metodológicas), siempre en relación con la naturaleza del objeto (epistemológicas).

Diseños y Tipos de Investigación

El diseño es la planificación concreta de la investigación, es decir, los pasos a seguir para alcanzar los objetivos. No es una decisión arbitraria del investigador, sino una reflexión sobre la articulación entre los momentos de la investigación y la construcción del objeto de estudio. El diseño emerge de la interacción entre el investigador, el objeto y el proceso mismo.

Es importante destacar que la formulación de un proyecto de investigación no implica relaciones secuenciales, sino lógicas. La elección del tipo de investigación y el diseño son decisiones cruciales que deben tomarse en función de la lógica del proyecto.

Finalmente, aunque los tipos de investigación pueden presentarse como puros, en la práctica, las investigaciones a menudo combinan diferentes enfoques.

Entradas relacionadas: