La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
alma y cuerpo.
la metafísica dualista de Descartes considera el ser humano esta compuesto por dos sustancias, realidades opuestas entre las que no existe nada en común : la RES COGITANSY LA RES EXTENSA. Se llega a la res cogitans a partir de la duda metódica: esta sustancia no tiene una dimensión material esta presente en los seres humanos constituye su yo . La res extensa es material su atributo es la extensión, en el conocimiento cierto que se puede obtener de la res extensa estaren relación con la extensión espacial respecto de las cosas materiales solo podemos conocer con certeza aquello que puede formularse matemáticamente. Lo que percibimos realmente no son las sustancias como tales sino sus atributos principales ( la extensión en los cuerpos materiales y el pensamiento en el yo ). La relación entre la res cogitans y la res extensa le llevo a Descartes a proponer la teoría de la glándula pineal: el pensamiento ,a pesar de no poseer ninguna dimensión espacial y no estar, por tanto, en ninguna parte del cuerpo, es capaz de interferir continuamente en este. El hombre no solo piensa sino que es capaz de modificar el estado del cuerpo.
la duda y la certeza.
la duda metódica 3 niveles: de los sentidos,consideraremos provisionalmente falsos todos los datos que procedan de los sentidos. La consecuencia debemos dudar de las ideas empíricas.