La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Platón: P de la realidad: teoría de las ideas
a) Exposición de las teoría: La teoría de las ideas de Plantón es una teoría antologica es decir, una teoría que intenta explicar como es la realidad .Esta teoría constituye la doctrina central del pensamiento platónico , pero fue un pensador político . La teoría de las ideas esta íntimamente ralacionada con la visión platónica del universo , es decir el pensamiento cosmológico , basada en tres principios fundamentales :
1-la existencia de una inteligencia ordenadora , denominada demiargo
2-La existencia de una materia eterna de naturaleza católica
3-La existencia de unas actitudes inmateriales ,absolutas y universales denominadas ideas .
Para comprender estos principios hay que tener presente :
1:que el demiurgoes una especide de semidiós que habría actuado sobre la materia eterna dándole forma y orden al plasmar en ellas las ideas ,por lo que podemos decir que el demiurgo es una ent.Ordenadora pero no creadora
2:las ideas son eternas ,por lo tanto , existían antes de la acción ordenadora del Demiurgo
La teoría de las ideas viene a decir que :existen entidades eternas inmateriales absolutas enmutables y universales independientes del mundo físico , denominadas ideas
Platón defiende el dualismo cosmológico ya que para el existen dos mundos : el mundo de las ideas y el mundo empírico .El mundo de las ideas es el mundo de lo inmaterial , enmutable ,eterno etc... Mientras que el mundo empírico es el mundo de lo material , del cambio... Platón tomo claramente partido por el mundo de las ideas ya que para Platón , constituye la veradera realidad.
b)Problemas derivados de la teoría de las ideas : la teoría de las ideas cuyo objetivo ultimo era superar el relativismo de los sofistas , provoco importantes preguntas .La timp son:
1-¿donde están las ideas ?:para Platón la relación que existe entre los dos mundos es de una relación de imitación ...Según esto , las cosas empíricas son copias de la idea . Al ser meras copias son imperfectas
2-¿cuantas ideas hay,son todas iguales?:Platón defendió un pluralismo de ideas y afirmo para negar el pensamiento que tenia protagoras sobre su teoría , que existían tres tipos de entidades -la idea de conceptos morales, -la idea de cosas sensibles, -la idea de objetos matemáticos ç
Respeto así todas las ideas son iguales , Platón contesto que no todas son iguales de importantes .El mundo de las ideas es un mundo jerarquizado, en el se haya la idea de bien en la cúspide explicado en el mito de la caverna.
3-¿cual es el origen de las ideas , de donde proceden ?:Platón mantuvo siempre la opinión que las ideas eran eternas .Esta posición ha de entenderse teniendo en cuenta la lucha contra el relativismo de los sofistas
4-¿cual es la relación entre las ideas y las cosas empíricas ? Para Platón las cosas sensibles imitan a su idea correspondiente ,La cosas empíricas son copias imperfectasde las ideas , cuando desaparece la idea se mantiene
5-¿como se conocen las ideas ? Las ideas solo son cognoscibles mediante la parte racional del alma humana , en ningún caso por los sentidos.
Platón :P del conocimiento:
Platón peinsa que las impresiones sensibles no pueden proporcionar autentico conocimiento , por otro lado afirma que la posibilidad de conocimiento verdadero debe apoyarse en verdades absolutas e inmutables.Encontramos dos teorías distintas que explica como adquiere el el alma humana el conocimiento de las ideas
1-La teoría de la remeniscencia:(dialogo menon), según esta teoría el alma es inmortal y lo ha conocido todo en su existencia anterior por lo que cuando creemos conocer algo lo que ocurre es que el alma recuerda lo que ya sabia , aprender es recordar
2-La dialéctica:esta contenida en el famoso símil de la línea en el que se establece una correspondecncia estricta entre los distintos niveles de conocimiento , fundamentalamente distingue Platón dos modos de concimiento : a)la opinión o doxa : integrada por la imaginación , es el grado inferior del conocimiento , y en segundo lugar , encontramos la creencia que es conocimiento de los seres sensibles . B)la ciencia : constituye el verdadero conocimiento dado que esel único que versa sobre el ser . Formado por conocimientos discursivos , es un conocimiento racional que necesita símbolos sensibles y actúa deductivamente para llegar a conclusiones y por la inteligencia o dialéctica , que es el proceso por el que se asciende al verdadero conocimiento y en concreto , al conocimieno de la idea de bien la t imp, una vez alcanzado dicho conocimiento supremo el filosofo ha de aprender el camino inverso, mito de la caverna