La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Ideas fuerza: Atención centrada en la expericniencia humana conciente como fenómeno primeraio ineludible al estudiar el ser humano. Las explicaciones teóricas y la conducta externa son consideraciones posteriores y secundarias ante la experiencia misma  y ante la singnificacion para la persona.

buhler mujer pionera en la px humn. Necesidad de autorealizacion de la persona

rogers humanista americano, Psicoterapia centrada en el cliente, no se refiere al cliente como una perosna enferma. El terapeuta es un acompañante en la teraipia, termino de reflejo, nos muesta nuestas miserias, ayuda a constribuir al dessarrollo pleno.  Terapia centrada en el cliente o terapia no directiva, Su hipótesis es que el ser humano posee sus ropios medios para la autocomprension y para el cambio del concepto de si mismo, de las actitudes y del comportamiento autodirigido. El terapeuta debe proporcionar un clima de actitudes psicológicas favorables para que el paciente pueda explotar dichos medios. Las personas son inadaptadas, el ser humano nace como una tendencia realizadoreea que si en la infencia no lo estropea, piede dar resultado a una persona plena, abierta  a nuevas experiencias, reflexiva, espontanea y que se valora a si mismo como a los demás. La persona inadaptadas tendría rasgos opuestos. Cerrado tigido y despreciattiva.

1.- La confianza radicas en la persona del cliente, 2.- rechazo al papel directivo del terapeuta, 3.- Concepción del ser humano como básicamente racional. Sociabilizado, progresista y realista. Paciente-cliente: relación horizontal, compra de un servicio donde rogers tiene las competencias., critica al conocimiento absoluto.

Confianza en el cliente, aceptación incondicional, tal cual como es el cliente. Tal cual es aquí y ahora. Calidez

la persona tiene las capacidades propias para autorealizarse.

Actitudes necesarias;  rogers insiste en las cuealidades y actitudes del terapeuta para el buen resultado de la terapia.

1)empatía: ponerse en el lugar del otro y transmitirlo

2)autenticidad: ser yo mismo en la psicoterapia

3)congruencia: coherencias pensar, decir y hacer. Comunicación empática.

Efectos de la terapia de roger: rogers descubre cambios en el paciente cuando se siente comprendido y aceptado por el terapeuta, reencuentro con los sentimientos, se conocen como propios y  fríamente como un flujo siempre cambiante, El modo de experiemnetar de la lejanía con que primero experimenta su vivencia  si pasa a aceptarlo como algo que tieneun significado y al terminar el proceso el paciente se siente lib re y guiado por sus vivencias. Se pasa de la incoherencia a la coherencia, desde la ingorancia de sus contradcicciones a la comprensión de las suyas y su evitación, cambio en su relaicon con los problemas desde la negación hasta la conciencia pasando por su aceptación., modo de relacionarse con los demás, desde la evitación hasta la busqyeda de relaciones intimas y de una disposcion abierta. Y de centrararse en el pasado ahora en el presente.

Pears Gestalt, Europa. Integración entre psicoanálisis y gestalt.

Entradas relacionadas: