Cohesión y coherencia textual: claves para una comunicación efectiva
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Cohesión
Es la relación sintáctica y léxica entre elementos de un texto.
Diferencia entre cohesión y coherencia:
Coherencia: se refiere a la unión semántica de un texto.
Cohesión: uso correcto de elementos gramaticales.
Mecanismos:
Recurrencia/correferencia
Repetición de elementos en un texto (posibilita continuidad).
Sustitución léxica
Reemplazo de palabras para evitar repetición innecesaria.
Pro nominalización
Reemplazo de sustantivos por diferentes pronombres (efecto de unidad y continuidad).
Texto / Contexto
- El texto se da dentro de un tiempo y espacio concreto.
- El conjunto de circunstancias donde se da el texto se llama contexto.
Relación entre texto y contexto
Contexto histórico: eventos importantes que muestran el momento donde se da la obra y su época.
Contexto sociocultural: aspectos sociales (leyes, costumbres) y culturales (creaciones de orden artístico e intelectual).
Comentario de texto
Es un texto no literario producido a partir de uno literario.
Géneros literarios:
- Dramático
- Narrativo
- De Ideas
- Poético
Estructura del comentario
Presenta lo importante del texto > examen del texto > valoración del texto con apoyo del análisis > síntesis de lo analizado y aportado.
Barreras de la comunicación
Barreras físicas:
Son las interferencias que se producen en el ambiente de la comunicación y que se pueden evitar fácilmente: ruidos o murmullos, que no permiten escuchar al emisor.
Barreras psicológicas:
Representan el impedimento de la transmisión de un mensaje ocasionada algunas veces por el rechazo hacia el emisor o receptor o incluso a este mismo, esto puede deberse a los prejuicios o los valores emocionales que algunas personas presentan.
Barreras semánticas:
Son aquellas que tienen que ver con el significado que se le da a una palabra que tiene varios significados.
Importancia de la puntuación al redactar
Relación entre coherencia y puntuación:
- Delimita la extensión total con punto final.
- Orienta sobre ideas con punto y aparte.
- Determina cambios del origen por medio de comillas.
La puntuación como recurso de cohesión marca:
- Final de un enunciado
- Final de un párrafo
- Vocativo
- Actitud del hablante