Cohesión Económica y Social y Programas de Educación en la Unión Europea
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Cohesión Económica y Social
La Comunidad persigue reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las diversas regiones. Se sirve de:
a) Fondos Estructurales
Son 4 fondos a través de los cuales canaliza su ayuda para resolver problemas estructurales de índole económica y social:
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): su finalidad es reducir la disparidad entre el nivel de desarrollo de las diversas regiones
- Fondo Social Europeo (FSE): su misión es apoyar medidas de prevención y lucha contra el desempleo, desarrollar los Recursos Humanos, etc.
- Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA): contribuye al progreso de las regiones menos desarrolladas, mejorando la eficacia de las estructuras de producción
- Instrumento Financiero de Orientación Pesquera (IFOP): financia acciones estructurales en el sector de la pesca
b) Fondos de Cohesión
Sirve para financiar proyectos de inversión pública destinados a mejorar el medio ambiente y la integración en las redes transeuropeas de transporte. Financia proyectos de inversión pública en los estados miembros que tienen un PNB per cápita inferior al 90% de la media comunitaria (España, Portugal, Irlanda y Grecia).
Financiación de la UE
La UE se financia a partir de 4 fuentes:
- Cada país aporta una cantidad de su PIB
- Una cantidad del IVA pagado por las mercancías importadas en concepto de derechos de aduanas
- Impuestos pagados por productos agrícolas importados de países no pertenecientes a la UE
- Cantidades abonadas por los productores de azúcar y derivados, debido a los gastos de almacenamiento que ocasionan los excedentes
Educación, Formación Profesional y Juventud
La Unión Europea debe promover un nivel de conocimientos lo más alto posible. De esta manera, la Unión financia estas áreas a través de ciertos programas como:
1) Leonardo da Vinci
Dedicado al desarrollo de la Formación Profesional a través de ciertas medidas:
- Apoyando la movilidad tanto de los formados como de los formadores
- Respaldar proyectos que potencien la calidad de la Formación Profesional, etc.
2) Sócrates
Persigue incentivar la movilidad de estudiantes y profesores, así como el conocimiento de otros idiomas, entre otros. Engloba programas como:
- Erasmus: becas para que estudiantes universitarios realicen parte de sus estudios en otros países
- Lingua: posibilita que estudiantes y profesores de distintas lenguas puedan llevar a cabo estudios en el seno de la UE
- Minerva: destinado a la formación abierta a distancia
- Grundtvig: enseñanza para personas adultas y otros itinerarios de la educación
- Comenius: intercambio de lenguas dirigido a primaria y secundaria