Cohesión Gramatical: Estrategias Clave para la Claridad Textual
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
La cohesión gramatical se conforma por los mecanismos de recurrencia gramatical y de sustituciones deícticas. Es decir, son los mecanismos de referencia interna y externa que, mediante la foricidad (elementos señaladores), "señalan" a otras partes del discurso o del contexto comunicativo. Por tanto, en el caso de las sustituciones o deixis, debemos diferenciar entre la deixis textual y la contextual.
I. Recurrencia Gramatical: Repetición y Estructura
La recurrencia gramatical se logra gracias a la repetición de construcciones sintácticas. La repetición de algunas construcciones sintácticas a través del texto ayuda a establecer relaciones y a mantener la unidad en el discurso.
1. Paralelismos
Se repite una misma estructura sintáctica en el texto, creando un efecto de equilibrio y énfasis.
2. Correlaciones
Se incluyen las correlaciones de tipo distributivo y las correlaciones diseminativas (más inusuales).
Ejemplos de Correlaciones Distributivas:
- Ora...ora
- Ya...ya
- De día...de noche
- Este...aquel
3. Figuras Retóricas de Reiteración
Estas figuras intensifican el mensaje mediante la repetición de palabras o estructuras.
- Polisíndeton
- Concatenación
- Anáfora
- Polípote
- Bimembración
- Gradación
II. Deixis: Procedimientos de Sustitución y Referencia
Los mecanismos de deixis o sustituciones son procedimientos lingüísticos que se emplean para sustituir elementos que ya han aparecido en el texto, o para señalar elementos del contexto comunicativo.
1. Proformas (Léxicas y Gramaticales)
Las proformas son elementos que sustituyen a otros, evitando repeticiones innecesarias y contribuyendo a la fluidez del texto.
2. Tipos de Deixis
a. Deixis Textual (Referencia Endofórica)
Se refiere a elementos dentro del propio texto.
- Catáforas: Anticipan un elemento que aparecerá después.
- Anáforas: Hacen referencia a un elemento ya mencionado.
b. Deixis Contextual (Referencia Exofórica)
Se refiere a elementos del contexto comunicativo externo al texto.
- Deixis personal
- Deixis social
- Deixis temporal
- Deixis espacial
III. Cohesión Temporal: Ejes Verbales
La cohesión también se establece a través de las relaciones temporales de los verbos empleados, configurando los ejes temporales del texto y asegurando la secuencia lógica de los eventos.