Colaboración y Ética Profesional en el Ámbito Sanitario
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Trabajo en Equipo
Equipo: grupo de personas que realizan distintas tareas y aportaciones para lograr un objetivo común.
Requisitos para un Funcionamiento Óptimo
- Una buena relación interpersonal.
- La correcta clasificación de los roles profesionales.
- La existencia de objetivos comunes.
- Una buena comunicación entre los miembros del equipo.
Ventajas del Trabajo en Equipo
Las fórmulas de trabajo en equipo aportan una serie de ventajas tanto para los profesionales como para los usuarios del sistema de salud:
- El paciente recibe una mejor atención.
- Estimula la educación para la salud de forma coordinada.
- Proporciona mayor satisfacción laboral a los miembros del equipo.
- El cuidado que presta el equipo es mayor que la suma de los cuidados individuales (sinergia).
- El trabajo conjunto permite el intercambio de conocimientos y pautas de actuación, facilitando la actualización profesional.
- El trabajo con otros profesionales aporta perspectivas diferentes, facilitando el enfoque biopsicosocial.
Dificultades en el Trabajo en Equipo
- Escasa experiencia.
- Falta de incentivos.
- Exceso de rigidez en algunos integrantes.
- Falta de interés.
Responsabilidad Deontológica: Secreto Profesional y Código Ético
Confidencialidad
La confidencialidad se define como “lo que se hace o dice en confianza, con seguridad recíproca entre dos o más personas”. Es el derecho del paciente a que se respete su intimidad y se cumpla el deber de secreto por parte de quienes conocen datos relacionados con su persona.
Conceptos Clave
- Datos de carácter personal: cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables.
- Documentación clínica: conjunto de soportes físicos que contienen información clínica y asistencial.
- Información clínica: cualquier dato que permita adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona.
- Privacidad: derecho de todo ser humano a determinar y controlar qué información sobre sí mismo es revelada, a quién y con qué motivo.
Secreto Médico
El secreto médico es el compromiso del médico de guardar silencio sobre toda información del paciente obtenida en el ejercicio profesional. La palabra secreto se refiere a “lo que debe mantenerse separado de la vista y del conocimiento de los demás”.
Deontología Médica
La deontología médica es el conjunto de principios y reglas éticas que guían la conducta profesional del médico.