Coleópteros: Familias y Especies de Importancia Agrícola

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Bruchidae

Los adultos de esta familia son de pequeño tamaño, midiendo normalmente menos de 5 mm de longitud corporal. Los élitros no alcanzan a cubrir completamente el abdomen. Las larvas son gruesas, blandas, ápodas y se alimentan de semillas (seminófagos). La etapa larvaria y pupal transcurre en el interior de la semilla que consumen.

  • Acanthoscelides obtectus (Say), bruco del fréjol
  • Bruchus pisorum (Linnaeus), bruco de la arveja

Cerambycidae

Los adultos de muchas especies de esta familia tienen el cuerpo elongado y cilíndrico, y tarsos compuestos de cinco segmentos. Una característica notable es la longitud de sus antenas, que muchas veces son más largas que su cuerpo, generalmente filiformes. Las larvas se desarrollan en el interior de maderas, ya sea verdes o secas, considerándose por esto un grupo bastante dañino. Su forma alargada semeja un acordeón estirado.

  • Phoracantha semipunctata (Fabricius), barrenador del eucalipto
  • Achryson philippii Germain, cerambícido del tamarugo
  • Callisphyris vespa Fair. & Germ., sierra del manzano
  • Chelymorpha varians (Blanchard), tortuguilla de las papas

Chrysomelidae

Los adultos son folívoros o antófagos. Las larvas varían en apariencia y hábitos; algunas viven sobre el follaje, mientras que otras son minadoras foliares o barrenadoras de tallos. Existen especies que se alimentan de plantas cultivadas y son consideradas plagas.

  • Glyptoscelis pulvinosus (Blanchard), Tortuguita de la vid

Curculionidae

Es una familia muy rica en especies. La mayoría de ellas tiene antenas acodadas y posee una cabeza modificada en un rostro en cuyo extremo distal se disponen las piezas bucales. Las larvas son ápodas, cortas, algo curvadas, blancas o grises, de cabeza pequeña. Generalmente son fitófagas y barrenan frutos, ramas o raíces.

  • Naupactus xanthographus (Germar), burrito de la vid
  • Asynonychus cervinus (Boheman), capachito de los frutales
  • Graphognathus leucoloma (Boheman), gusano blanco del fréjol
  • Premnotripes solani Pierce, gorgojo de Los Andes

Scarabacidae

Habitan en diversos ambientes, siendo sus especies muy variables en tamaño, forma y color. Algunas viven en flores, en el follaje de plantas, guano de diversas especies de animales, materias en descomposición, hongos y pastos. Algunas especies son muy dañinas para las plantas, ya sea en estado de larvas o adultos. Las larvas son muy características al tomar una forma circular al doblar su cuerpo, son conocidas como "gusanos blancos".

  • Hylamorpha cylindrica Arrow, pololo verde común
  • Hylamorpha elegans (Burrmeister), pololo verde de San Juan
  • Ligyrus villosus (Burmeister), pololo grande café

Tenebrionidae

Los adultos tienen un aspecto corporal muy variado. La coloración del cuerpo es generalmente negra o pardusca. Muchas especies son fitófagas; algunas se alimentan de granos almacenados y de harina.

  • Gnatocerus cornutus (Fabricius), gorgojo cornudo de la harina
  • Tenebrio molitor Linnaeus, gusano amarillo de la harina
  • Tribolium castaneum (Herbst), gorgojo castaño de la harina

Scolytidae

Son insectos pequeños, de cuerpo cilíndrico de menos de 8 mm de tamaño. Algunos barrenan profundamente la corteza llegando al cambium de los troncos. Las hembras oviponen en estos túneles y luego, cuando las larvas eclosionan, hacen galerías, debilitando los troncos de forestales y de algunos frutales.

  • Hylesinus oleiperda (Fabricius), escolito del olivo
  • Pagiocerus frontalis (Fabricius), barrenador de la mazorca
  • Hylastinus obscurus (Marsham), escolito del trébol

Entradas relacionadas: