Colitis Ulcerosa: Una Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Colitis Ulcerosa

Introducción

La colitis ulcerosa (o rectocolitis hemorrágica) es una enfermedad inflamatoria crónica de la mucosa del colon. Comienza en el recto y se extiende continuamente por todo o parte del colon. Los principales síntomas de esta patología, de evolución clínica imprevisible, marcada por períodos de exacerbaciones y remisiones, son diarrea hemorrágica y dolor abdominal.

Enfermedades Intestinales Inflamatorias Crónicas (EIIC)

Las EIIC son principalmente la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). Se deben a una alteración de la regulación inmunitaria tras la exposición a factores de riesgo ambientales en pacientes genéticamente predispuestos. La CU se caracteriza por una inflamación de la mucosa del colon que se inicia en el bajo recto y se puede extender continuamente, en ocasiones hasta el ciego.

Grados de extensión de la enfermedad:

  • Proctitis aislada
  • Colitis izquierda (no sobrepasa el ángulo izquierdo del colon)
  • Pancolitis (proximal al ángulo izquierdo del colon)

Etiología de la CU (Patogenia)

Factores Genéticos

  • Antecedente familiar (predisposición genética)
  • No existe prueba pre/postnatal

Factores Ambientales

Protectores
  • Tabaquismo activo
  • Apendicectomía
No Protectores
  • Antecedente de enfermedad gastrointestinal (Shigella, Campylobacter, Salmonella)
  • Estrés psicológico
  • Dietas

Anomalías Biológicas y Tisulares

El epitelio del colon no realiza normalmente su función de barrera:

  • Ruptura del equilibrio de tolerabilidad entre el sistema inmunitario intestinal y la microbiota intestinal.
  • Permeabilidad aumentada = aumento de la exposición a antígenos del colon: respuesta inmunitaria aberrante e incontrolada contra la flora comensal no patógena.
  • Los colonocitos presentan una perturbación de la producción de péptidos antimicrobianos y de moco (fragilidad en la barrera epitelial).

Fisiopatología

Fase Aguda de la Inflamación

  • Exudado de neutrófilos en las criptas de Lieberkühn: ulceraciones

Fase Crónica

  • Infiltración linfoplasmocítica del corion y de los remanentes de la estructura epitelial.
  • Activación excesiva del sistema inmunitario (principalmente por la vía del NF-κB, un factor de transcripción nuclear que activa las funciones proinflamatorias de los linfocitos T).
  • La inflamación produce una sobreexpresión de MadCAM-1, una proteína de adhesión a la superficie de las células endoteliales vasculares de los capilares digestivos, que interactúa con la integrina α4β7 presente en la superficie de los linfocitos.

Clínica de la Colitis Ulcerosa

  • Diarrea sanguinolenta
  • Fiebre
  • Dolor abdominal
  • Tenesmo rectal
  • Alteraciones hidroelectrolíticas
  • Anemia ferropénica

Entradas relacionadas: