El color: de las plantas a la percepción humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

El color verde de las plantas

Clorofila y fotosíntesis

Las plantas verdes deben su color a la gran cantidad de clorofila que tienen en sus hojas o tallos. Esta molécula absorbe la luz, fuente de energía para la fotosíntesis. Un átomo central de magnesio (Mg) es crucial en la estructura de la clorofila; sin él, no podría cumplir su función.

Percepción del color en el ojo humano

Bastones y conos

La percepción del color ocurre en la retina, gracias a células sensibles a la luz con distinta reacción según la longitud de onda. Los bastones perciben la oscuridad y las tonalidades de gris. Los conos, miden cuantos de luz (radiaciones electromagnéticas), transformándolos en impulsos eléctricos que generan impresiones ópticas. Existen tres tipos de conos, cada uno con un fotopigmento (opsina) que detecta longitudes de onda específicas, correspondientes a los colores azul, rojo y verde (primarios). La combinación de estos permite percibir toda la gama de colores.

Refracción de la luz

Dispersión refractiva

La refracción es el cambio brusco de dirección de la luz al cambiar de medio, debido a la diferente velocidad de propagación. Al pasar luz blanca o policromática a través de un medio con caras no paralelas (como un prisma), se produce la dispersión refractiva: la separación de la luz en sus componentes (colores) según su energía. Si el medio tiene caras paralelas, la luz se recompone al salir.

Los carotenoides: pigmentos naturales

Beta-caroteno y otros

Los carotenoides, presentes en frutas y verduras, son más de 700. El beta-caroteno, fuente de vitamina A, da color a zanahorias, melones y mangos, y también se encuentra en espinacas y brócoli.

La grasa y piel de pollo amarillas se deben a carotenoides en su alimento. También están en el salmón y causan el color rosa de los flamencos, gracias al α-caroteno y β-caroteno de su dieta (algas y pequeños animales acuáticos).

Entradas relacionadas: