Coloración Capilar: Tintes Vegetales y Órganosintéticos, Tipos y Propiedades Esenciales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Tintes Vegetales: Colores y Aplicaciones
A continuación, se detallan los colores que se obtienen en el cabello con las plantas más utilizadas en los tintes vegetales:
Plantas y Tonalidades Obtenidas
- Alheña:
- Cabellos castaños: caoba y rojizos.
- Cabellos rubios: anaranjados.
- Manzanilla (Camomila):
- Tonalidad amarillenta-dorada.
- Aclara el cabello si se aplica repetidamente.
- Índigo:
- Desde los colores amarronados hasta el negro.
- Nogal:
- Reflejos castaños oscuros y pardos.
- En cabellos negros: proporciona brillo.
Tintes Órganosintéticos: Definición y Tipos
Los tintes órganosintéticos son productos de coloración capilar que se clasifican según su durabilidad y mecanismo de acción.
Tipos de Tintes Órganosintéticos
- Temporales: Son aquellos que desaparecen con el lavado del cabello.
- Semipermanentes: Son aquellos que proporcionan una coloración del cabello que resiste al menos cinco o seis lavados.
- Tono sobre Tono: Están a medio camino entre la coloración semipermanente y la permanente.
- Permanentes o de Oxidación: Son los que actúan gracias a la intervención.
Propiedades de los Tintes Órganosintéticos
Cada tipo de tinte órganosintético posee características y propiedades específicas que determinan su uso y resultados.
Propiedades por Tipo de Tinte
- Temporales:
- No dejan manchas.
- Se eliminan con los lavados.
- Resisten a la lluvia o el sudor.
- Tienen poca afinidad a las fibras de queratina dañadas.
- Su aplicación es rápida.
- No son excesivamente tóxicos.
- Semipermanentes:
- Ha de ser de coloración directa.
- En su formulación no se utilizará ni agua oxigenada ni amoniaco.
- No deben ser irritantes.
- La coloración que proporcionan debe eliminarse con lavados.
- No se utiliza para el cambio de color del cabello.
- Tono sobre Tono:
- Duran unas 6 semanas.
- Utilizan colorantes directos e indirectos.
- Los indirectos pueden provocar alergias.
- En los indirectos, como oxidante, se utiliza agua oxigenada de baja concentración.
- Proporcionan una buena cobertura del cabello canoso.
- Permanentes o de Oxidación:
- Destacan por su durabilidad.
- Proporcionan un buen color y una sencilla aplicación.
- Son tintes instantáneos.
- Son los más utilizados en el mercado.
Preguntas Frecuentes sobre Coloración Capilar
¿Por qué la coloración semipermanente dura más que la temporal y para qué se utiliza?
Porque los colorantes son de menor peso molecular y hacen que atraviesen la cutícula capilar y lleguen a la corteza. Se utilizan para los reflejos y para la coloración.
¿Qué colorantes se utilizan en la coloración semipermanente?
Los colorantes más comunes en la coloración semipermanente incluyen:
- Nitratos
- Azoicos
- Ácidos
- Autooxidables
Componentes de los Tintes de Oxidación
Componentes del Producto Colorante (Envase 1)
El primer envase de los tintes de oxidación suele contener una mezcla de los siguientes componentes:
- Producto alcalino
- Colorantes directos
- Antioxidantes
- Espesantes
- Detergentes y humectantes
- Sustancias acondicionadoras
- Agentes secuestrantes
- Reguladores del pH