Coloración Tono sobre Tono: Guía Completa y Consejos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Coloración Tono Sobre Tono

¿Qué es la coloración tono sobre tono?

Son productos cuyo efecto se sitúa entre la coloración semipermanente y la permanente. Esta coloración actúa en el cabello.

Características de estos colorantes:

  • Son tintes de oxidación, por lo que tenemos que mezclarlos con un oxidante de baja concentración; por tanto, no aclara casi la melanina capilar.
  • La composición del colorante es más suave y su forma cosmética es más fluida.
  • Se aplica con el cabello sin lavar y puede ser con paletina o con botella aplicadora.

¿Para qué se realiza el test de sensibilidad?

Se realiza para evitar la alergia o sensibilización producida por un producto colorante.

¿En qué momento se puede presentar una reacción alérgica inmediata? ¿Síntomas?

Se presenta a los pocos minutos de aplicar el colorante y se manifiesta con picor del cuero cabelludo e hinchazón de cara y párpados; en raras ocasiones, puede producir convulsiones o pérdida de conocimiento.

¿Cómo se actúa en caso de alergia al tinte?

Aclarar el cabello con agua abundante y enjuagar con una mezcla de 1 litro de agua con 150 gramos de sal común, más 30 centímetros cúbicos de agua oxigenada de 20 volúmenes.

¿Cómo realizar la prueba de alergia?

  1. Limpiar con algodón y alcohol en una zona sensible.
  2. Preparar un poco de mezcla de tinte y aplicar con un bastoncillo de algodón.
  3. Proteger con tirita y esperar 48 horas.
  4. Explicar al cliente las reacciones y que si le aparecen se aclare con agua y jabón.
  5. Pasado el tiempo, si no hay reacción alérgica, se puede teñir.

Aplicación de los colorantes tono sobre tono:

  • Preparar el color mezclándolo con su revelador en una proporción de 1+1,5 o 1+2.
  • Proteger la línea de nacimiento del cabello con crema protectora y usar guantes al aplicar el producto.
  • Realizar particiones en cruz: de frente a nuca y de oreja a oreja.
  • Aplicar haciendo secciones de 1 o 1,5 cm, al igual que realizamos con la coloración de oxidación.
  • Pasar a medios y puntas ayudándonos de las yemas de los dedos, masajeando y del peine de desenredar.
  • Dejar el tiempo de exposición indicado por el fabricante.
  • Aclarar emulsionando abundantemente con agua y aplicar champú ácido y un acondicionador.

Entradas relacionadas: