La Columna Vertebral Humana: Estructura, Componentes y Evolución
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Anatomía de la Columna Vertebral Humana
Todos los seres humanos nacemos con un total de 33 vértebras, distribuidas en las siguientes regiones:
- 7 vértebras cervicales (C1 a C7).
- 12 vértebras torácicas (T1 a T12).
- 5 vértebras lumbares (L1 a L5).
- 5 vértebras sacras (S1 a S5).
- 4 vértebras coccígeas (Co1 a Co4).
Al alcanzar la edad adulta, el número de vértebras individuales se reduce a 24. Esto ocurre porque las 5 vértebras sacras y las 4 vértebras coccígeas se fusionan para formar los huesos del sacro y el coxis, respectivamente.
Características Generales de las Vértebras
Las vértebras se alinean entre sí a través de sus cuerpos vertebrales y sus apófisis articulares, formando una columna flexible y resistente que protege la médula espinal y soporta el peso del tronco.
Componentes Clave de la Columna Vertebral
Cuerpo Vertebral
El cuerpo vertebral es la porción anterior y más voluminosa de una vértebra típica, con forma de tambor. Es la principal estructura de soporte de peso de la columna y proporciona una superficie de unión para los discos intervertebrales.
Vértebras Cervicales
Las siete vértebras cervicales (C1-C7) forman el eje óseo del cuello. Aunque son las más pequeñas de todas las vértebras, sus tejidos óseos son notablemente densos. Dos de ellas poseen características únicas y de especial interés:
- Atlas (C1): La primera vértebra cervical, el Atlas, soporta y equilibra la cabeza. Presenta dos facetas en forma de riñón que se articulan con los cóndilos occipitales del cráneo, permitiendo el movimiento de "sí".
- Axis (C2): La segunda vértebra cervical, el Axis, se caracteriza por una apófisis en forma de diente, conocida como odontoides, que se proyecta hacia arriba y encaja en el anillo del Atlas, permitiendo la rotación de la cabeza (movimiento de "no").
Vértebras Torácicas
Ubicadas en la parte media de la espalda, las doce vértebras torácicas (T1-T12) son más grandes que las cervicales y se articulan con las costillas, formando la caja torácica y proporcionando protección a los órganos internos.
Vértebras Lumbares
Las cinco vértebras lumbares (L1-L5) se localizan en la parte baja de la espalda, constituyendo la región lumbar. Son las más grandes y robustas de la columna, diseñadas para soportar gran parte del peso corporal y permitir movimientos de flexión y extensión.
Sacro
El sacro es un hueso triangular grande situado en la base de la columna vertebral, formado por la fusión de cinco vértebras sacras. Su parte superior se articula con la última vértebra lumbar (L5), y su parte inferior se une al coxis. Lateralmente, se conecta con los huesos ilíacos, que son los huesos más grandes de la pelvis, formando las articulaciones sacroilíacas.
Coxis
El coxis, o hueso coccígeo, es la parte más inferior de la columna vertebral. Está formado por la fusión de cuatro vértebras coccígeas y se une mediante ligamentos a los márgenes del hiato sacro. Aunque pequeño, es un punto de inserción para varios músculos y ligamentos.
Discos Intervertebrales
Los discos intervertebrales son estructuras fibrocartilaginosas que se interponen entre los cuerpos vertebrales adyacentes. Se adhieren a las superficies superior e inferior de estos cuerpos, actuando como amortiguadores para suavizar las fuerzas generadas durante movimientos como caminar y saltar, y permitiendo la flexibilidad de la columna. Cada disco se compone de dos partes principales:
Núcleo Pulposo
Es el centro gelatinoso y suave de cada disco intervertebral, compuesto principalmente por agua y proteoglicanos. Su función es distribuir la presión de manera uniforme y absorber impactos. Está contenido por una cubierta fuerte.
Anillo Fibroso
Es la cubierta externa resistente del disco intervertebral, compuesta por múltiples capas concéntricas de tejido fibroso (colágeno). Rodea y contiene al núcleo pulposo, proporcionando estabilidad, resistencia a la torsión y limitando la expansión del núcleo.