Comandos básicos de terminal y operaciones avanzadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Comandos básicos de terminal

pwd: Muestra la ruta absoluta del directorio actual en el que se encuentra el usuario.

ls: Muestra archivos presentes en el directorio actual ordenados alfabéticamente.

ls -l: Salida detallada con una parte de la información contenida en el inodo de los archivos.

cd: Permite salir/entrar en un directorio.

mkdir: Permite crear directorios.

rmdir: Permite borrar directorios.

file: Permite obtener cierta información sobre los archivos instalados, pero no describe su contenido.

cp: Sirve para copiar archivos. Permite la copia de varios archivos al mismo tiempo. En este caso, el destino debe ser obligatoriamente un directorio.

rm: Borra los archivos pasados como argumentos. Esta eliminación es definitiva, no hay papelera.

nano(nombre): Crea un fichero.

mv: Permite mover archivos o directorios.

find: Permite buscar ficheros dentro de la estructura del sistema de ficheros con la ayuda de criterios, y da la posibilidad de actuar sobre los resultados devueltos.

Comodines:
*: Sustituye 1a cadena de longitud variable, incluso vacía.
?: Sustituye cualquier carácter único.
[...]: Una serie o rango de caracteres.
[a-b]: Un carácter entre el rango indicado (de a a b incluida).
[!...]: Inversión de la búsqueda.
[^...]: Idem. Código d y f: directorio y fichero ordinario. find ./ -type f -name 'T*'.

Operaciones avanzadas

ctime: Indica el tiempo de la última modificación que se realizó al archivo en términos de su inodo.

atime: Indica el tiempo en que el archivo fue por última vez accedido para mostrar su contenido.

mtime: Indica el tiempo en el que el contenido del archivo fue por última vez modificado o editado.

-perm: Permite recuperar todos los archivos con permisos de acceso particulares.

-newer: Busca todos los archivos con una fecha de modificación más reciente que el archivo de referencia pasado como parámetro.

-user y –group: Permiten una búsqueda sobre el propietario y el grupo de pertenencia de los ficheros.

Redirecciones: Más importantes posibilidades proporcionadas por el shell. La posibilidad de redireccionar la visualización de la pantalla hacia un fichero, los mensajes de errores hacia otro fichero o de sustituir la introducción vía teclado por el contenido de un fichero. $ wc < fichero.txt (Num líneas Num palabras Num caracteres).

Canales:
stdin y lleva el descriptor 0.
stdout y lleva el descriptor 1.
stderr y lleva el descriptor 2.

more: Muestra el contenido de un fichero. -c Limpia la pantalla antes de mostrar.

sort: Se usa para ordenar las líneas en un archivo de texto.

wc: Cuenta líneas.

diff: Indica las modificaciones que hay que aportar a los dos ficheros en entrada para que su contenido sea idéntico.

Entradas relacionadas: