Comandos Esenciales y Estructura de Directorios en Linux
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Creación de directorios nuevos
Para crear directorios se usa la orden mkdir
.
Copia de ficheros
La copia de ficheros se realiza con la orden cp
:
Movimiento de ficheros
La orden mv
mueve ficheros en lugar de copiarlos.
Eliminación de ficheros y directorios
Para borrar un fichero, se usa la orden rm
.
La orden rmdir
borra un directorio, pero solo si está vacío. Si el directorio contiene ficheros o subdirectorios, rmdir
mostrará un mensaje.
La orden rm -r
borra un directorio aunque no esté vacío.
Acceso al contenido de ficheros
Las órdenes more
y cat
se usan para ver el contenido de ficheros. more
muestra el fichero pantalla a pantalla, mientras que cat
lo muestra entero de una vez.
Obtención de ayuda en Linux
Linux proporciona un sistema de ayuda. Este sistema contiene la documentación en línea para todas las órdenes del sistema, recursos, ficheros de configuración, etc.
La orden usada para acceder a la ayuda del sistema es man
. Por ejemplo, si se está interesado en conocer otras opciones de la orden ls
, se puede escribir /home/ALUMNO# man ls
.
También se puede utilizar ls --help
.
Resumen de órdenes básicas
Las opciones generalmente comienzan con -
y en la mayoría de los casos se pueden combinar múltiples opciones de una letra con un único -
. Por ejemplo, en lugar de usar ls -l -F
, es posible usar ls -lF
.
En lugar de listar todas las opciones disponibles para cada uno de los comandos, solo se comentarán aquellas más útiles o importantes. De hecho, la mayoría de las órdenes tienen un gran número de opciones.
Explorando el sistema de ficheros en Linux
Algunos de los directorios comunes a todos los sistemas basados en UNIX son:
- bin
- dev
- etc
- home
- install
- lib
- mnt
- proc
- root
- tmp
- user
- usr
- var
/bin
Es la abreviación de binaries, o ejecutables. Es donde residen la mayoría de los programas esenciales del sistema.
/dev
Los ficheros en /dev
son conocidos como controladores de dispositivo (device drivers). Se usan para acceder a los dispositivos y recursos del sistema, como discos duros, módems, memoria, USB, CD-ROM, etc.
Los ficheros que comienzan su nombre con fd
son controladores de disqueteras. fd0
es la primera disquetera, fd1
la segunda.