Comandos Esenciales de Linux para Administración de Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Gestión de Discos y Particiones

ls /dev/sd*
Muestra los discos duros reconocidos por el sistema.
fdisk /dev/sdb
Herramienta para particionar los discos.
sfdisk -d /dev/sdb | sfdisk /dev/sdc
Sirve para copiar la tabla de particiones de un disco a otro.
mkfs.ext4 /dev/sdb1
Comando para dar formato a la partición indicada (en este ejemplo, con el sistema de archivos ext4).
nano /etc/fstab
Edita el archivo que guarda la configuración de los discos montados permanentemente.

Gestión del Sistema de Archivos

mkdir [directorio]
Para crear un directorio.
mkdir -p carpeta1/carpeta2
Para crear una estructura de directorios (carpetas anidadas), creando los directorios padres si no existen.
mount -t ext4 /dev/sdb1 /mnt/datos1
Monta una partición (ej: /dev/sdb1 con formato ext4) en un punto de montaje (ej: /mnt/datos1).
df -h
Muestra las particiones montadas, su tamaño, espacio usado, espacio disponible y el punto de montaje. La opción -h muestra los tamaños en formato legible para humanos.
cp [origen] [destino]
Para copiar archivos o directorios.
pwd
Muestra el directorio actual en el que nos encontramos.
touch archivo1.pdf archivo2.pdf
Para crear archivos vacíos o actualizar la fecha de modificación/acceso si ya existen.
rm -r [directorio]
Para borrar un directorio y todo lo que contiene de forma recursiva.
rmdir [directorio]
Para borrar un directorio (solo si está vacío).
rm [archivo]
Para borrar un archivo.
cd [ruta]
Para cambiar de directorio.

Gestión de Redes

ifconfig -a | grep eth
Para mostrar las tarjetas de red del sistema (filtrando por 'eth'). Nota: ip addr es un comando más moderno.
/etc/init.d/networking stop
Para parar el servicio de red (en sistemas con init SysV). Nota: systemctl stop networking o similar se usa en sistemas con systemd.
/etc/init.d/networking start
Para iniciar el servicio de red (en sistemas con init SysV). Nota: systemctl start networking o similar se usa en sistemas con systemd.
route add default gw [IP_gateway]
Añadir una puerta de enlace (gateway) por defecto. Nota: ip route add default via [IP_gateway] es más moderno.
echo "nameserver 8.8.8.8" >> /etc/resolv.conf
Añade un servidor DNS (en este caso, el de Google) al archivo de configuración /etc/resolv.conf.
/etc/hostname
Fichero que contiene el nombre del equipo (hostname).
route -n
Para ver la tabla de enrutamiento del sistema en formato numérico. Nota: ip route show es más moderno.

Carpetas Compartidas (Samba/CIFS)

mount.cifs //[IP_servidor]/[recurso_compartido] /[punto_montaje_local] -o user=[usuario]
Montar carpetas compartidas de Windows/Samba (CIFS).
smbpasswd -a [usuario]
Añade o modifica la contraseña de un usuario para Samba.
service smbd restart
Reiniciar el servicio Samba (smbd). Nota: systemctl restart smbd se usa en sistemas con systemd.
testparm
Comprueba la sintaxis y coherencia del fichero de configuración de Samba (smb.conf).

Gestión de LVM (Logical Volume Management)

lvmdiskscan
Para escanear discos en busca de volúmenes físicos LVM.
lvmdiskscan | grep /dev/sd
Filtra el escaneo para mostrar solo dispositivos de tipo sd.
pvcreate /dev/sdxN
Inicializa una partición o disco (ej: /dev/sdc1) para ser usado por LVM, creando un Volumen Físico (PV).
pvscan
Escanea todos los discos en busca de Volúmenes Físicos (PV).
vgcreate [nombre_grupo] /dev/sdc1 /dev/sdd1
Crea un Grupo de Volúmenes (VG) llamado [nombre_grupo] utilizando los Volúmenes Físicos especificados.
vgscan
Escanea en busca de Grupos de Volúmenes (VG).
vgdisplay [nombre_grupo]
Muestra información detallada sobre un Grupo de Volúmenes (VG).
vgs
Muestra información resumida (incluyendo tamaño) de los Grupos de Volúmenes (VG).
lvcreate -n [nombre_lv] -L [tamaño]G [nombre_grupo]
Crea un Volumen Lógico (LV) llamado [nombre_lv] con un tamaño específico (ej: 10G para 10 Gigabytes) dentro del Grupo de Volúmenes [nombre_grupo].
lvcreate -n [nombre_lv] -l 50%VG [nombre_grupo]
Crea un Volumen Lógico (LV) utilizando un porcentaje del espacio total del Grupo de Volúmenes (ej: 50%VG).
lvs
Muestra información sobre los Volúmenes Lógicos (LV).
lvextend -L +[tamaño]G /dev/[nombre_grupo]/[nombre_lv]
Extiende el tamaño de un Volumen Lógico existente.
vgextend [nombre_grupo] /dev/sdxN
Extiende un Grupo de Volúmenes añadiéndole un nuevo Volumen Físico.
resize2fs /dev/[nombre_grupo]/[nombre_lv]
Redimensiona el sistema de archivos (ext2/ext3/ext4) para que ocupe todo el espacio disponible en el Volumen Lógico (se usa después de lvextend).
lvremove /dev/[nombre_grupo]/[nombre_lv]
Para borrar un Volumen Lógico.

Procesamiento de Texto y Utilidades Varias

clear
Para limpiar la pantalla de la terminal.
passwd
Permite cambiar la contraseña del usuario actual.
echo "mensaje" > archivo.txt
Comando para escribir (redireccionar) un mensaje a un archivo, sobrescribiendo el contenido existente.
echo "mensaje" >> archivo.txt
Redirecciona un mensaje a un archivo, añadiéndolo al final del contenido existente.
tail -n [numero] [archivo]
Para mostrar las últimas [numero] líneas del archivo solicitado (ej: tail -n 5 /var/log/syslog).
comando | grep [patron]
Para filtrar la salida de un comando, mostrando solo las líneas que contienen el [patron]. Ejemplo: ifconfig | grep 192.
apt-get install [paquete]
Para instalar paquetes en sistemas basados en Debian/Ubuntu.
/etc/rc.local
Script que se ejecuta al final del proceso de arranque, útil para añadir comandos personalizados que se ejecuten al inicio.
more [archivo]
Muestra el contenido de un archivo página por página.
cat [archivo]
Concatena y muestra el contenido completo de uno o más archivos.
head -n [numero] [archivo]
Muestra las primeras [numero] líneas de un archivo (ej: head -n 2 trabajadores.dat).
cat trabajadores.dat | head -n 10 | tail -n 1
Muestra una línea específica (en este caso, la línea 10). Es más eficiente usar: sed -n '10p' trabajadores.dat.
cat archivo.dat | grep Zaragoza | cut -d":" -f1,3,4 | tr -s ' '
Ejemplo de pipeline: muestra el contenido, filtra por "Zaragoza", corta los campos 1, 3 y 4 usando ":" como delimitador, y elimina espacios repetidos.
sed -n '[N]p' archivo.dat | cut -d":" -f4
Extrae el campo 4 (delimitado por ":") de la línea número [N] del archivo.
wc -l [archivo]
Cuenta las líneas del archivo.
expr [expresion]
Realiza cuentas aritméticas básicas (ej: expr 5 + 3). Se usa a menudo en scripts.

Entradas relacionadas: