Comandos Esenciales de Linux para Administradores de Sistema
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB
Comandos Esenciales de Linux
sudo su = cambiar a superusuario en la terminal
sudo -i = entrar de otra forma al superusuario
whoami = quién soy (hostname)
pwd = muestra el directorio actual
history = ver comandos usados
history -c = borrar el historial
!3 = ejecutar un comando ya usado en el historial
!! = ejecutar el último comando
ls = nos muestra qué carpetas hay dentro de nuestro usuario
ls -l = información más detallada de las carpetas del usuario
man ls = da información sobre cómo ejecutar el comando ls
ls -a = muestra también las carpetas ocultas del usuario
ls e* = muestra los archivos que empiezan por esa letra
ls [5p]* = muestra archivos que empiezan por 5 o p
ls e? = muestra archivos con 1 carácter; cuantas más interrogaciones, más caracteres pide por palabra
ls /home = muestra la dirección que le diga cambiando el nombre del archivo
touch = crear archivos de texto
touch ruben\ mendi = crea archivos de texto con espacio entre los nombres
file nombrearchivo = dice qué hay en ese archivo
cat o tac = para ver qué hay dentro de las carpetas
clear ; ls = separados por ; se pueden hacer más comandos a la vez
cd = cambiar de directorio
cd . = el mismo directorio
cd .. = cambiar hacia atrás de directorio
cd ../ = te lleva de donde estés a donde vayas
cd / = te lleva carpeta por carpeta a donde vayas
cd "altgr + ñ" = volver al directorio de inicio
man 5 passwd
mkdir -p ./uno/dos/tres = para crear varias carpetas con un comando
file horario\car1\y\cmr\1.pdf
touch -t "añodiamashora" "carpeta" = para modificar la fecha de la última modificación de una carpeta o archivo
touch -d "añodiamashora" "archivo" = cambia la fecha de acceso, creación, cambio y modificación.
cp = copiar "file1" "file2" "nombre del archivo ya creado"
rename s/\archivo original/\archivo a cambiar/ *.archivo original
head /etc/passwd = para mostrar líneas
head -7 /etc/passwd = para mostrar solo 7 líneas
tail = lo mismo que head pero empezando por abajo
head -c154 = lo muestra en bytes
cat "archivo" = muestra lo que hay en el archivo
tac "archivo" = muestra empezando de abajo lo que hay en el archivo
cat > file4 = crear un archivo y escribes en él y se sale con control + C
cat > file5 < = hasta que no se escriba fin no se crea el archivo
echo uno > arc1 = crea un archivo
echo uno = muestra el archivo en la terminal
cat arc1 arc2 > todo = para concatenar archivos de texto
cat todo = muestra los archivos concatenados de todo
cat arc1 > text1 = para copiar
man more = página de archivos
man less = página de archivos
which ls = para buscar el directorio ls
strings /bin/ls = para mostrar las palabras legibles
tail -f = sirve para mostrar lo que hay dentro de un archivo .txt
sudo apt-get install "programa"
sudo apt-get --purge remove "programa"
uname --help = muestra información sobre la máquina o el hardware...
cat text* = concatenar
nano = para editar archivos de texto
? = el carácter procedente
egrep = para buscar información dentro de archivos
egrep 333?
egrep 'mellon' = nos muestra en el archivo las palabras entre los guiones
egrep -n 'mellon' = con la -n nos muestra el número de líneas
egrep -c 'mellon' = con la -c nos muestra cuántos 'mellon' hay en ese archivo
egrep '[aeiou]{2,}' mysampledata = busca 2 letras que estén juntas en el corchete
egrep '2.+' mysampledata = busca un 2 que no es final de línea
egrep '2$' mysampledata = busca un 2 que es final de línea
egrep 'or|is|go' = busca palabras que contengan, empiecen o terminen con esas dos letras.
egrep '^[A-K]' mysampledata = muestra líneas que comienzan desde la A a la K
grep '^n' datafile = líneas que empiezan por n
grep '4$' datafile = líneas que acaban por el 4
grep "TB SAVAGE" datafile = encuentra la línea donde está el directorio TB SAVAGE
grep '5\..' datafile = búscame 5. y después cualquier carácter
grep '[a-z]\{9\}' datafile
stat numeros.txt = nos muestra el estado del archivo
sudo apt-get install manpages.es
sudo apt-get install manpages-es-extra
sudo dpkg-reconfigure locales = para cambiar el idioma del man una vez hechos los dos pasos anteriores