Comandos y Permisos en Linux: RAID, Usuarios y Gestión de Archivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Comandos y Permisos en Linux: RAID, Usuarios y Gestión de Archivos

1. Comando 'clear' y Eliminación de Archivos

¿Se puede borrar un fichero en Linux utilizando el comando clear? Falso. El comando clear se utiliza para limpiar la terminal, no para borrar archivos. Para eliminar archivos, se utilizan comandos como rm (para archivos) y rmdir (para directorios vacíos).

2. Cambio de Propietario de un Archivo

Tenemos un fichero llamado prueba.txt que es propiedad del usuario alumno1. ¿Cómo hacemos para que este fichero pase a ser propiedad del usuario alumno2?

Respuesta: # chown alumno2 prueba.txt

3. Variable Interna $?

¿Qué valor contiene la variable interna $??

Respuesta: Contiene un 0 si el último comando ejecutado fue correcto. En caso contrario, contendrá otro valor (generalmente un número distinto de cero que indica un código de error).

4. Sistemas RAID: RAID1 vs. RAID0

Indica qué afirmación es verdadera: Un sistema RAID1 de discos es más caro que un sistema RAID0.

Respuesta: Verdadero. RAID1 (espejo) requiere el doble de discos que RAID0 (striping) para la misma capacidad de almacenamiento, lo que lo hace más caro.

5. Sistemas Operativos para RAID-5

¿Qué sistema operativo de los siguientes tenemos que utilizar para crear un RAID-5?

Respuesta: Windows Server 2008, Windows Server 2003 (y versiones posteriores de Windows Server, así como distribuciones de Linux).

Ejercicios Prácticos sobre Comandos y Permisos

1. Mostrar Líneas No Vacías

¿Cómo podríamos mostrar todas las líneas de texto que no estén vacías?

Respuesta: grep -v '^$' fichero

2. Permisos con chmod 1777

¿Cuáles son los permisos del archivo ejecutable portable cuando se utiliza chmod con el valor numérico 1777?

Respuesta: rwxrwxrwt. El último dígito (t) representa el sticky bit.

3. Diferencia entre Permisos SUID y SGID

¿En qué se diferencian los permisos de estos dos ficheros?

  • rwsr-xr-x 1 root root /home/ana/ejemplo1
  • rwSr-xr-x 1 root root /home/ana/ejemplo2

Respuesta:

  • ejemplo1 tiene el bit SUID (la 's' minúscula en los permisos del usuario) activado, lo que significa que el archivo se ejecutará con los permisos del propietario del archivo (en este caso, root), no del usuario que lo ejecuta.
  • ejemplo2 tiene el bit SGID (la 'S' mayúscula en los permisos del grupo) activado. Si la 'S' es mayúscula, indica que el bit de ejecución para el grupo no está activado, pero el SGID sí. Si fuera una 's' minúscula, indicaría que tanto el bit de ejecución como el SGID están activados. El SGID hace que el archivo se ejecute con los permisos del grupo propietario del archivo.

4. Directorios con Sticky Bit

¿En qué tipos de directorios es beneficioso colocar el permiso sticky bit?

Respuesta: Directorios públicos (como /tmp), donde múltiples usuarios pueden crear y eliminar archivos.

5. Contar Directorios

Queremos conocer el número de directorios que hay creados en el directorio actual.

Respuesta: ls -l | grep '^d' | wc -l

6. Variable $? (Repetición)

¿Qué valor contiene la variable $??

Contiene un 0 si el último argumento es correcto, contendrá otro valor si es incorrecto.

7. Comando find Avanzado

¿Qué hace el siguiente comando? find . -name '*.avi' -a -size +700M

Respuesta: Muestra los ficheros del directorio actual y sus subdirectorios (.) con extensión .avi y con un tamaño mayor de 700MB (-size +700M). El operador -a significa "y" (AND).

8. Mostrar Líneas que Empiezan por 'H'

Mostrar la línea de texto que empieza por 'H'.

Respuesta: grep '^H' fichero

9. Borrar Archivos de un Usuario

Borrar todos los archivos del usuario Lopez.

Respuesta: find / -user Lopez -exec rm -r {} \;

Explicación:

  • find /: Busca en todo el sistema de archivos (/).
  • -user Lopez: Busca archivos que pertenezcan al usuario Lopez.
  • -exec rm -r {} \;: Ejecuta el comando rm -r en cada archivo encontrado ({}). El \; es necesario para terminar el comando -exec. Se usa rm -r para poder borrar tanto archivos como directorios.

10. Instalar mdadm

¿Qué hace el comando apt-get install mdadm?

Respuesta: Instala la herramienta mdadm, que se utiliza para la gestión de dispositivos RAID por software en sistemas Linux basados en Debian (como Ubuntu).

11. Permisos con chmod 644

¿Qué permisos da a un archivo chmod 644?

Respuesta: -rw-r--r--. El propietario tiene permisos de lectura y escritura (6), el grupo tiene permisos de solo lectura (4), y otros usuarios tienen permisos de solo lectura (4).

12. Modificación de Archivos Ajenos

En un fichero con todos los permisos, ¿si un fichero no es nuestro, no podemos modificarlo?

Respuesta: Falso. Si el fichero tiene todos los permisos (rwxrwxrwx o 777), cualquier usuario puede modificarlo, incluso si no es el propietario. Los permisos "otros" (el último trío de rwx o el último dígito de 777) permiten a usuarios que no son ni el propietario ni miembros del grupo propietario modificar el archivo.

13. Creación de Usuario y Grupo

Crea el usuario asir1 con grupo principal asir1.

Respuesta (completa):


sudo useradd -d /home/asir1 -m -s /bin/bash -k /etc/skel -g asir1 asir1

Explicación:

  • sudo: Ejecuta el comando con privilegios de superusuario.
  • useradd: Comando para añadir usuarios.
  • -d /home/asir1: Establece el directorio home del usuario.
  • -m: Crea el directorio home si no existe.
  • -s /bin/bash: Establece el shell por defecto del usuario (bash).
  • -k /etc/skel: Copia los archivos de esqueleto del directorio /etc/skel al directorio home del nuevo usuario.
  • -g asir1: Establece el grupo principal del usuario como asir1. *Nota: Normalmente, el grupo principal se crea automáticamente con el mismo nombre que el usuario, por lo que este parámetro podría omitirse en muchos sistemas.*
  • asir1: Nombre del usuario a crear.

14. Establecer Administrador

Establece como administrador a asir1.

Respuesta (de un grupo llamado 'oficina2'):

sudo gpasswd -A asir1 oficina2

Explicación:

  • sudo: Ejecuta el comando con privilegios de superusuario.
  • gpasswd: Comando para administrar grupos.
  • -A asir1: Añade al usuario asir1 como administrador del grupo.
  • oficina2: Nombre del grupo.

Importante: La forma en que se otorgan privilegios de administrador varía según la distribución de Linux y la configuración del sistema. Este comando añade asir1 como administrador *del grupo oficina2*. Para convertir a un usuario en administrador del sistema (equivalente a root), normalmente se le añade al grupo sudo o wheel (dependiendo de la distribución), o se configura sudoers para darle permisos específicos.

Entradas relacionadas: