Comandos y Protocolos de Red Esenciales: Conceptos Fundamentales para la Conectividad
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Introducción a los Comandos y Protocolos de Red
Comprender los comandos y protocolos de red es fundamental para cualquier profesional o entusiasta de la tecnología. Estas herramientas y estándares son la base sobre la que se construye la conectividad digital, permitiendo la comunicación entre dispositivos y el acceso a la información. A continuación, exploraremos una selección de los comandos más utilizados y los protocolos más importantes que rigen el funcionamiento de las redes.
Comandos de Red Esenciales
Estos comandos son herramientas indispensables para diagnosticar, configurar y gestionar la conectividad en cualquier sistema operativo.
PING
Se utiliza comúnmente para verificar si hay errores de red. Su funcionamiento es muy simple y puede ser de gran ayuda. Trabaja mediante el envío de series de información a una dirección IP, un host o un servidor.
IPCONFIG
Es una aplicación de consola que muestra los valores de configuración de red TCP/IP actuales y actualiza la configuración del protocolo DHCP y el sistema de nombres de dominio (DNS).
TRACERT
Envía paquetes de eco, pero además nos muestra la ruta que toma hacia el destino al que queremos llegar, detallando en ese camino datos como los hosts por los que pasa y el tiempo que se toma en cada salto hasta llegar al destino.
HOSTNAME
Es el programa que se utiliza para mostrar o establecer el nombre actual del sistema (nombre de equipo).
ARP
Muestra y modifica las tablas de conversión de direcciones IP en direcciones físicas, las cuales utiliza el Protocolo de Resolución de Direcciones (ARP).
NETSTAT
Muestra un listado de las conexiones activas de una computadora, tanto entrantes como salientes.
DIR
Muestra una lista de archivos y subdirectorios dentro de un directorio.
CD
Este comando se utiliza para cambiar de directorio.
Protocolos de Red Fundamentales
Los protocolos son las reglas que permiten la comunicación efectiva entre dispositivos en una red. Conocerlos es clave para entender cómo fluye la información.
ETHERNET
Es un estándar de redes de área local (LAN) para computadoras con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones.
IP
Es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red, según el modelo internacional OSI.
TCP/UDP
TCP está orientado a conexiones; una vez establecida la conexión, los datos se pueden transmitir en ambas direcciones. UDP es un protocolo de Internet más sencillo, sin necesidad de conexiones. Con él se pueden enviar múltiples mensajes en grupos (paquetes) de datos.
DNS
Es un sistema de nomenclatura jerárquico y descentralizado para dispositivos conectados a redes IP, como Internet o una red privada.
DHCP
Es un servidor que utiliza un protocolo de red de tipo cliente/servidor, en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las asigna a los clientes.
HTTP
Es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World Wide Web.