Combinaciones Binarias en Química: Óxidos, Sales y Ácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Combinaciones Binarias

Las combinaciones binarias son aquellas que se forman de la unión de dos elementos. Entre ellas encontramos:

  • Óxidos básicos
  • Óxidos ácidos
  • Sales simples (también llamadas aleaciones)
  • Ácidos hidrácidos

Óxidos Básicos

Son compuestos binarios formados por la unión de un elemento metal más el oxígeno.

Formulación (Nomenclatura IUPAC)

  1. Se escribe hacia la izquierda el símbolo del elemento metal seguido del símbolo del oxígeno.
  2. Se simplifica e intercambia el número de oxidación.

Nomenclatura (IUPAC)

  1. Se escribe la palabra genérica "óxido de" seguida del nombre del elemento metal.
  2. Se escribe entre paréntesis en números romanos el número de oxidación del metal.

Óxidos Ácidos

Son compuestos binarios formados por la unión de un elemento no metal más el oxígeno.

Formulación (Nomenclatura IUPAC)

  1. Se escribe hacia la izquierda el símbolo del elemento no metal seguido del símbolo del oxígeno.
  2. Se simplifica e intercambia el número de oxidación.

Nomenclatura (IUPAC)

  1. Se escribe la palabra genérica "óxido de" seguida del nombre del elemento no metal.
  2. Se escribe entre paréntesis en números romanos el número de oxidación del no metal.

Sales Simples

Son combinaciones binarias formadas por un elemento metal y un elemento no metal.

Formulación (Nomenclatura IUPAC)

  1. Se escribe hacia la izquierda el símbolo del metal seguido del símbolo del no metal.
  2. Se simplifica e intercambia el número de oxidación.

Nomenclatura (IUPAC)

  1. Se escribe la raíz del nombre del elemento no metal con la terminación "uro".
  2. Se continúa con la preposición "de" y el nombre del elemento metal.
  3. Se escribe entre paréntesis en números romanos el número de oxidación del elemento metal.

Hidruros

Son combinaciones binarias formadas por un elemento metal más el hidrógeno.

Ácidos Hidrácidos

Son combinaciones binarias formadas por el hidrógeno y un elemento no metal altamente electronegativo como el cloro, bromo, yodo, flúor, etc.

Formulación

  1. Se escribe hacia la izquierda el símbolo del hidrógeno seguido del símbolo del elemento no metal.
  2. Se intercambia el número de oxidación.

Nomenclatura

  1. Se escribe la palabra genérica "ácido".
  2. Se continúa con la raíz del nombre del elemento no metal con la terminación "hídrico".

Entradas relacionadas: