Combustibles y Gases: Propiedades, Contaminación y Fallas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Combustibles y Gases: Propiedades y Características
Butano: Es un hidrocarburo inflamable gaseoso que se licúa a presión atmosférica a menos de 0.5°C. Está formado por 4 átomos de carbono y 10 de hidrógeno.
Gas natural: Es una mezcla de gases compuesta principalmente por metano, nitrógeno, butano, propano y mercaptanos.
G.L.P. (Gas Licuado del Petróleo): Es la mezcla de gases condensables presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo.
Propano: Las mezclas de propano con el aire pueden ser explosivas con concentraciones del 1.6 al 9.3% de volumen de propano.
Hidrógeno: Es el elemento químico más ligero. Es un gas inflamable, incoloro e inodoro.
Gasolina: Se considera nafta o gasolina a la fracción del petróleo cuyo punto de ebullición se encuentra aproximadamente entre 28 y 100°C. A su vez, este subproducto se divide en nafta ligera (hasta 100°C) y nafta pesada (el resto).
Medición de la Calidad de los Combustibles
Octanaje: Es una escala que mide la resistencia que presenta un combustible como la gasolina a detonar prematuramente cuando es comprimido dentro de un cilindro de un motor.
RON (Research Octane Number): Su valor se determina comparando el golpeteo que produce la gasolina con respecto al golpeteo que produce una sustancia patrón.
MON (Motor Octane Number): Este tipo de octanaje indica de manera más exacta cómo se comporta el combustible cuando se carga.
Índice de cetano: Otra medida para conocer la facilidad con la que se inflama el combustible en los motores diésel.
Gases Contaminantes
Los gases contaminantes incluyen: NOx, HS, HO2, HO.
Octano: Líquido combustible que es un hidrocarburo saturado que se obtiene del petróleo y que se utiliza en la preparación de gasolina para conseguir que aumente el tiempo de explosión de un motor.
Problemas y Fallas Comunes
Por el rozamiento de la válvula con la guía, esta se desgasta y produce que se escape el aceite por los lados, quemándose. También pasa aceite por el cilindro, los aros y la junta de la culata.
Interpretación del Humo del Escape
- Humo negro: Indica una mezcla excesivamente rica.
- Humo azul: Indica consumo de aceite, ya que este forma parte de la mezcla.
- Humo blanco: Indica la presencia de vapor de agua en el proceso de combustión.
Cuando salen gases blancos por el tubo de escape (normalmente en invierno), es debido a que el tubo de escape está muy frío y los primeros gases calientes al arrancar el motor provocan una condensación que produce vapor de agua y se mezcla con los gases de escape.
Cuando aparece humo negro en el escape, es señal de mezcla excesiva.
Causas de Mezcla Excesiva
- Filtro de aire: Si está muy sucio, la mezcla se descompensa y cuando el motor aspira, la cantidad de gasolina es proporcionalmente mayor que la de aire.
- Presión de gasolina: Si la presión es demasiado elevada, la cantidad de gasolina que inyecta el inyector también lo será, a pesar de que el tiempo de apertura sea el mismo.
- Inyectores: Revisar la presión de inyección y controlar la suciedad de los inyectores. A veces, debido a los ajustes de la aguja, se produce un goteo por el mal cierre de esta con la tobera.
- Reaspiración de gases del cárter: Si el conducto de unión entre el cárter y la toma de aire se obstruye, provoca un enriquecimiento de la mezcla, dando lugar a un consumo excesivo.