Comedia en el Cine: Gags, Diálogos y Fases de la Producción Audiovisual
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
El *Gag* y la Comedia Dialogada en el Cine
El *gag* es un recurso cómico inesperado en el cine. El *gag* visual transmite su humor a través de las imágenes. Se crea a partir del género slapstick, el cual se caracteriza por la violencia física y visual (golpes, caídas, persecuciones). El *gag* sonoro aportó la palabra frente a la pantomima y la gesticulación propias del cine mudo. Se esperaba que se incluyesen frases, chistes, ruidos, músicas…
La comedia dialogada es una película con situaciones de humor que se producen por las conversaciones entre los personajes, que intentan provocar la risa de la audiencia. A través de sus *gags* y escenas delirantes, ofrece una mirada crítica sobre nuestra sociedad, en algunos momentos ridiculizándola.
Fases del Proceso de Producción Audiovisual
Preproducción
Abarca desde el momento en que se plantea la idea hasta que empieza la grabación.
- Selección del tema e inicio de la investigación. Debe definirse la idea y el tipo de proyecto que se desarrollará:
- Tipo de proyecto: documental, ficción, reportaje.
- Público destinatario: a quién va dirigido el producto.
- Duración: corto, largometraje, reportaje.
- Recursos necesarios: técnicos, económicos, humanos.
- Creación de equipos: investigación, técnicos.
Producción
Puesta en práctica de todas las ideas de preproducción. Es necesaria una preparación previa: formación de equipos, localizaciones, contratos y permisos.
- Registro (grabación y rodaje): se incorpora todo el personal técnico, como cámaras, técnicos de sonido, iluminadores, dirección artística.
Postproducción
Aquí se realiza la manipulación del material audiovisual obtenido.
- Edición: se seleccionan los planos y se unen las escenas.
- Sonorización: se construye y se añade la banda sonora con sus elementos.
- Efectos especiales: creación de ilusiones ópticas mediante la manipulación de la imagen. Otros procesos de la postproducción: titulación, corrección cromática, masterización…
Roles Clave en la Producción Cinematográfica
- Productor: representante legal de la obra cinematográfica y responsable de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de una película.
- Guionista: persona encargada de escribir los diálogos e indicaciones técnicas para la realización de la película o incluso del guion técnico.
- Operador de cámara: se ocupa del funcionamiento de la cámara, el encuadre y los movimientos de la cámara para cada toma.
- Actores:
- Principales: protagonistas esenciales para el desarrollo de la película, normalmente son la principal atracción.
- Secundarios: importantes en el filme, pero no esenciales para su desarrollo; subordinados a los protagonistas.
- Extras: necesarios para desarrollar el filme.