Comedia Griega: Origen, Evolución y Características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Origen y Características de la Comedia Griega

La comedia, un género teatral posterior a la tragedia, tuvo sus inicios con Epicarmo de Siracusa, aunque se consolidó en Atenas. A diferencia de la tragedia, que se inspira en el pasado mítico, la comedia se centra en el presente, abordando personajes y situaciones cotidianas.

Características Principales

  • Protagonista: No es un héroe noble, sino un individuo común que, insatisfecho con su realidad, busca soluciones ingeniosas, a menudo recurriendo a artimañas.
  • Antagonista: Un personaje que se opone al protagonista y se convierte en blanco de burlas.
  • Tono Directo y Explícito: La comedia antigua se caracteriza por su obscenidad, alusiones sexuales, humor crudo, parodia y extravagancia.
  • Libertad Expresiva: Se permitían alusiones al público, a personas reales, burlas a los dioses e incluso la ruptura de la ficción teatral mediante la parábasis.
  • Coro: El coro de la comedia antigua era peculiar, compuesto por ciudadanos atenienses disfrazados (avispas, viejos, etc.) que a menudo daban título a la obra.

Etapas de la Comedia Griega

La comedia griega se divide en tres etapas principales:

  • Comedia Antigua: Su máximo representante es Aristófanes.
  • Comedia Media.
  • Comedia Nueva.

Características de la Comedia Antigua (Aristófanes)

  • Coro Fantástico: El coro se disfrazaba de diversos seres (ranas, aves, ancianos, avispas), aportando ingenio y color.
  • Importancia del Coro: El coro participaba activamente en la acción y expresaba las opiniones del poeta sobre temas de actualidad.
  • Crudeza y Sátira: La comedia era explícita, con chistes que hoy serían inaceptables, y llena de alusiones a personajes atenienses ridiculizados.
  • Final Feliz: La comedia siempre concluía con un final alegre y festivo.

Entradas relacionadas: