Comentario de texto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Comentario de texto:-Analisis(origen, destino, publico o privado, autor, situacion)-Comentario. Nacion y solidaridad.-Proviene de una charla de opinion personal.-Esta destinada a todo el mundo, sobre todo a politicos.-Es un texto publico.-E.Renan (historiador y filosofo frances de la escuela liberal, que llamo anarquista a Jesus)-Siglo XIX en Francia. Luis Felipe de Orleans era rey de Francia. A mitad de siglo abdico y se declaro la II Republica./-El texto destaca una idea distinta al concepto nacion puesto que es mas una creencia de un grupo de personas para crearse una identidad, que han vivido cosas juntas y quieren seguir viviendo cosas juntos. Otras cuestiones (raza, lengua, territorio, ...) son menos importantes. Los Italianos.-Es parte de un manifiesto para la unificacion italiana.-Al pueblo italiano.-Publico.-Giuseppe Mazzini, politico y filosofo italiano del s. XIX ayuda al proceso de formacion de la italia moderna, unificando estados dominados por potencias extranjeras, creia que solo se podria conseguir a base de levantamientos populares.-Durante el s. XIX en Italia. Durante la unficacion italiana./-En este texto el autor demanda la unficacion y el nacimiento de la nacion italiana dando varias razones: geograficas, lingüisticas, historicas, etc... y sin embargo estan divididos en 8 estados. Robo=Propiedad.-Es un fragmento del libro "¿Qu es la propiedad?"-Todo el publico.-Pierre Giuseppe Proudhon, era politico, filosofo y revolucionario frances unos de los padres del anarquismo. Sus ideas revolucionarias le vienen de su padre cervecero sobre todo cuando hablaba del precio justo a cobrar por los productos.-Durante el s. XIX en Francia./-Para el la propiedad supone una forma de tirania sobre todo la propiedad que no es trabajada. Solamente la propiedad que se trabaja es legal y legitima. La propiedad privada que no es producto del trabajo es un robo. Estado=interes comun.-Es un tratado politico.-A todo el publico.-Karl Marx (intelectual comunista aleman, es el padre del socialismo cientifico) y Fiedrich Engels (filosofo revolucionario aleman).-Siglo XIX en Europa (francia, alemania e Inglaterra) donde habia un fuerte sentimiento social y revolucionario./-En el texto de propone concentrar todo el poder en el estado y hacer desaparecer la propiedad privada. Se propone hacer publica la educacion, los medios de transporte, las fabricas, el trabajo, etc.. la idea es hacer desaparecer las desigualdades sociales que es la base de las ideas revolucionarias de los autores.Obrero=Maquina.-Es un fragmento de un libro autobiografico "Mi vida y mi obra" sobre la produccion en masa.-A todo el publico.-Henry Ford (fue el fundador de la compañia Ford y padre de las cadenas de produccion).-Entre la mitad del s. XIX y del s. XX en EEUU./-En este texto se defiende la idea del trabajo mecanizado y automata (sin pensar). Ford pretendia reducir los costes de produccion y aumentar el consumo. El obrero se convierte en una pieza mas de la produccion en cadena en la que cada uno tiene una funcion expecifica.

Entradas relacionadas: