Comentario de texto de la regenta

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

como afrontar un comentario de texto

1.aspectos textuales--a)resumen /b)tema /c)organizacion de las ideas(nos encontramos ante un texto... pork..... se mencionan las partes y al final se pone es un texto coherente, cohesionado y adecuado pork mantiene el tem y narrador de principio a fin)

2.aspectos verbales--a)nivel fonico(nos fijaremos en la modalidad oracional:enunciativa...;si utiliza un lenguaje bulgar y las figuras de este nivel)/b)nivel morfosintactico(*sustantivos:concretos/abstractos;*determinantes;*adjetivos:explicativos,especificativos;*pronombres;*verbos:tiempo verbal(al ser historia narrada predominan los preteritos,participios y algun que otro gerundio como seguia , estaba , parecia.tamben hay algun presente como verla , esta);*adverbios;*tipos de oraciones:simples compuestas coordinadas... y serñalaremos las figuras retoricas de este nivel)/c)nivel semantico(tipos de campo semanticos k ai , si hay un lenguaje comun y dond y x ultimo las figuras retoricas)

3.comentario critico--a)localizacion(x atras)/b)comentario critico del contenido(*breve mencion autor , texto, obra;*descripcion pragmatica;*proposito de este fragmento;*ideas pricipales(hipocresia de la religion, dependencia acia la madre....);*conclusion)

LOCALIZACION--el texto de la regenta pertenece al conjunto literario de leopoldo alas conocido como clarin.fue su primera novela cn la k paso a la historia literaria.fue escrita en dos partes (1884 y 1885)./pertenece a su vez al movimiento literario del naturalismo en el cual se excedieron los presupuestos del realismo(2ª mitad S XIX)en el k sostenian kel hombre es el resultado de la herencia genetica y de las circunstancias sociales k le rodean.



con esta obra , clarin,dio paso a la historia de la literatura , ademas de ser una de las mejores novelas de la lengua española./antes de este fragmento ocurrio k,.../despues de este fragmento ocurrio k,......

DESCRIPCION PRAGMATICA--hay dos tipos

a)la de textos enteros narrativos->se comenta narrador(objetivo que intenta ser imparcial) ,lugar(se dise kual es el lugar dond se produce este fragmento y se comenta k la histori se produce en vetusta) ,epoca(siglo XIX),personajes(se comentan los k aparecen en esta epoca y se disen k los principales son ana y fermin de pas) y funcion(funcion referencial-Es la función del lenguaje en donde se pone énfasis al factor de contexto.)

b)la de textos narrativos cn dialogo->se comenta del texto dialogado k utiliza estilo directo, se comenta x tanto kenes son los emisores y receptores k intercambian sus papeles y si utilizan entre ellos nombres propios , vocativos,pronombres  y x ultimo se comenta la funcion k suele ser apelativa(ya k se centra en el receptor y suele ser de mandato y pregunta)y aora se comenta de la parte narrativa el narrador y el lugar

CONCLUSION--en conclusion el fragmento refleja lA clase social de la epoca y cuenta algunos asuntos importantes de la epoca

FIGURAS RETORICAS--a)plano fonico-aliteracion(repeticion de un sonidoen un enunciado para lograr mayor expresividad)-encabalgamiento(cuando no hay comas al final de un verso)-onomatopeya(palabra k imita un sonido o ruido)-paronomasia(utilizacion de palabras con pronunciacion parecida pero de significados diferentes eje:paseo, poseo)

Entradas relacionadas: