Comentario Poemas
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
- Pedro Salinas:
- “Para vivir no quiero...”
- Para el poeta el tu es lo único esencial de la mujer. Lo demás son añadidos que lo único que hacen es disfrazar a la mujer. La esencia de la pareja se resume en un tú y un yo, individualizados gracias al amor. Este poema es un copla en versos heptasílabos con rima asonante, con la excepción de los versos 14 (trisílabo) y 27 (tretrasílabo: 3+1).En el verso 2 el poeta desprecia lugares lujosos o exóticos (islas,palacios,torres) a favor de los pronombres. En los versos 5-6 refleja todo aquello añadido a la mujer que desdibuja su esencia (los trajes, las señas, los retratos.) .En el verso 10 pone a la mujer sin añadidos (pura, libre, irreducible). En los versos 19 y 20 nombra todo aquello para llegar a la esencia (los nombre, los rótulos, la historia) y en el verso 24 y 25 esta el anonimato de todo en su esencia (del desnudo, de la piedra, del mundo)
- Jorge Guillén.
- Poemas de Cántico “Las doce del reloj” y “Estatua ecuestre”
- El primer poema es un romance endecha (versos heptasílabos con rima asonante en los pares). El título de poema requiere al mediodía exacto, referencia que se repite en el ultimo verso. Todo gira en torno a esa hora, en la que la naturaleza alcanza su plenitud. El segundo es una décima (cuarteta, pareado y redondilla).Aquí se representa la quietud por medio de palabras como: permanece, ceñida, inmóvil, calma y bronce y el movimiento por medio de palabras como: trote, arranque, lejano, corcel, brío y fuerza.
- Gerardo Diego
- “Las tres hermanas”
- El romance trata de tres hermanas que se hallan en un mirador cuando pasa el poeta por su lado. Elige a la tercera, la pequeña, que se dirige al poeta a contarle un secreto en una mirada larga. El poeta se queda embelesado en la contemplación de la menor de las hermanas.
- “Cuadro”
- Poema de corte vanguardista. En éste el poeta se queda mirando un cuadro, un bodegón en el que aparecen varios elementos: el mantel, un licor, unas manzanas y una guitarra. Estos elementos se describen dispersos con versos libres. En este poema hay imágenes arriesgadas(mar cerrado), sinestesias(al sol le pongo sordina), asociación entre términos distantes (mi poesía y la manzana), ausencia de signos de puntuación, etc...
- Vicente alexaindre
- “Sombra del paraíso”
- Contiene imágenes arriesgadas, en el límite entre la realidad y el sueño: besos alados, su plumaje encendido, su celeste plumaje... Todas estas imágenes son para evocar besos, ya que todo el poema gira en torno al beso que un día sintió su amada, besos que fueron reales. El poeta describe con diversas imágenes estos besos, los dientes y los efectos que los besos provocaron en ella.