El Comercio en España: Dinámicas y Evolución Geográfica
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
El comercio es la actividad económica que comprende todas las actividades que tienen como objetivo la compra y venta de bienes y servicios. Puede realizarse dentro de las fronteras de un país o fuera de ellas.
Factores Determinantes de la Localización Comercial
La localización del comercio está determinada por dos factores principales:
- La necesidad de una red de transportes eficiente entre el productor, el comerciante y el consumidor.
- La necesidad de un mercado de consumo amplio y con un mayor poder adquisitivo.
Estos factores explican los desequilibrios territoriales en la actividad comercial. Las zonas más favorecidas en España son Madrid, Cataluña, Navarra, el País Vasco y Cantabria, mientras que las menos favorecidas incluyen Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Canarias.
Comercio Interior en España
El comercio interior ha experimentado cambios estructurales significativos, lo que ha llevado a una verdadera revolución comercial.
Factores de la Revolución Comercial Interior
Factores Externos: Cambios en Producción y Consumo
- El predominio de la producción dispersa ha obligado a la creación de canales de distribución largos, con la intervención de intermediarios que incrementan los precios.
- En el consumo, los cambios clave han sido:
- El aumento de la capacidad de compra debido al incremento de la renta familiar.
- Una dispersión creciente de los consumidores en barrios dormitorio.
- Una disminución del tiempo de compra, influenciada por el ritmo de vida actual y la incorporación de la mujer al trabajo.
Factores Internos: Distribución y Tecnología
Los factores internos incluyen los cambios en la distribución y en la tecnología comercial, así como la reducción de personal.
Tipos de Comercio Interior
Existen dos tipos principales de comercio interior:
- Comercio Mayorista: Concentra las producciones y las distribuye al comercio minorista.
- Comercio Minorista: Vende directamente al consumidor final.
Comercio Exterior de España
El comercio exterior español ha conocido un progresivo aumento como resultado de la incorporación de España a la globalización económica mundial.
Situación Actual del Comercio Exterior
La situación actual del comercio exterior responde a varios puntos clave:
- Las exportaciones han crecido, lo que obliga a fomentar la competitividad de los productos españoles en el mercado global.
- Las importaciones han aumentado debido a la expansión de la demanda interna.
- La balanza comercial ha sido deficitaria, principalmente por la mayor competitividad de los productos extranjeros.
- La política comercial comunitaria, adoptada por España, está marcada por dos aspectos básicos:
- El establecimiento del Mercado Único en 1993.
- Los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La política comercial española busca favorecer las exportaciones mediante fondos de ayuda al desarrollo.
Áreas del Comercio Exterior Español
Las áreas del comercio exterior han experimentado modificaciones significativas tras el ingreso de España en la CE (Comunidad Europea):
- El comercio con Europa es predominante.
- Al comercio con Europa le sigue en importancia el realizado con los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).
- En el comercio con el resto del mundo, destaca la importación de países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo).