Comercio e Intermediarios: Tipos, Características y Tendencias en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Tipos de Intermediarios de Comercio

Existen dos tipos principales de intermediarios:

  • Mayoristas: Personas o empresas que compran grandes cantidades de un producto directamente al productor.
  • Minoristas: Establecimientos en contacto con el consumidor, que venden en pequeñas cantidades.

Características del Comercio Interior en España

El comercio electrónico experimenta un gran crecimiento, mientras que las tiendas de barrio pierden importancia ante las grandes superficies.

Importaciones y Exportaciones en España

  • Exportamos: Productos industriales, alimentos, bebidas y automóviles.
  • Importamos: Los mismos productos que exportamos, además de productos energéticos.

Turismo: Definición y Auge

El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes por un periodo de tiempo superior a una noche e inferior a un año.

El "Boom" Turístico

El "boom" turístico se produjo a partir de los años 50 debido a:

  • Crecimiento económico de los países desarrollados.
  • Aumento de las rentas de gran parte de la población.
  • Mejora de las comunicaciones.
  • Mayor disponibilidad de tiempo libre.
  • Aumento de la oferta turística.
  • Desarrollo de compañías especializadas.

Tipos de Turismo

Existen diversos tipos de turismo, entre ellos:

  • Litoral
  • De montaña
  • Cultural
  • De negocios y congresos
  • Rural
  • De aventura
  • De balnearios
  • De parques temáticos

Beneficios del Turismo

  • Crecimiento de la riqueza de los países receptores.
  • Activación de la economía y el mercado de trabajo (estimula la creación de hoteles, restaurantes, comercios, etc.).
  • Mejora de la construcción de infraestructuras y la dotación de equipamientos en zonas turísticas (sanitarios, educativos, deportivos, etc.).
  • Nuevas posibilidades económicas para el medio rural.

Problemas del Turismo

  • Aumento de los desequilibrios económicos regionales (concentración de inversiones).
  • Estacionalidad y precariedad del empleo.
  • Impacto medioambiental de algunas actividades e infraestructuras turísticas:
    • En el litoral: Pérdida de flora y fauna, alteración de los ecosistemas marinos, sobreexplotación de los acuíferos, aumento de la contaminación y basuras.
    • En áreas de montaña: Pérdida de bosques, erosión del suelo.

Importancia del Turismo en España

España es una de las principales potencias turísticas del mundo. El turismo es una actividad de gran importancia para la economía española. Sin embargo, el problema fundamental es que muchos puestos de trabajo son estacionales. Un porcentaje importante de esos empleos son ocupados por inmigrantes extranjeros.

Factores que Benefician el Turismo en España

  • Clima
  • Playas de calidad
  • Patrimonio histórico-artístico
  • Gastronomía
  • Buenos medios de transporte
  • Variada oferta de alojamiento

Destinos Turísticos en España

Destinos más populares entre los españoles

Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

Países de origen de los turistas que visitan España

Reino Unido, Alemania y Francia.

Destinos más visitados por turistas extranjeros

Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid.

Entradas relacionadas: