Comercio Internacional: Ventaja Absoluta y Comparativa en la Economía Global
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Teorías Fundamentales del Comercio Internacional
9. Supuestos Clave de la Teoría de la Ventaja Absoluta
Enumere tres supuestos de la teoría de la ventaja absoluta:
- Existe libre movilidad de factores de producción en el interior de cada país.
- Los costos de producción son constantes, es decir, que para cada unidad producida se necesita la misma cantidad de recursos disponibles.
- No existen costos de transporte.
- Es un mercado perfecto, es decir, no hay costos de aranceles ni tasas impositivas diferenciales.
- La cantidad de recursos (tierra, capital y trabajo) es limitada.
10. Ejemplo de Ventaja Absoluta en un Modelo 2x2
En el modelo 2x2, mediante un cuadro, un ejemplo de ventaja absoluta:
Si USA requiere de 8 unidades de trabajo para producir una unidad de iPods, mientras que los hondureños requieren 10, entonces a los hondureños les resulta más barato (en términos de unidades de trabajo) importar iPods de USA que producirlos internamente.
Si los hondureños requieren 2 unidades de trabajo para producir 1 unidad de camisetas, mientras que USA requiere 4, entonces a los norteamericanos les resulta más barato importar las camisetas de Honduras que producirlas ellos mismos.
USA tiene una ventaja en la producción de iPods y Honduras en la producción de camisetas. A cada uno de los dos países le interesa explotar la industria en la cual tiene ventajas.
iPod | Camisetas | |
USA | 8 | 4 |
Honduras | 10 | 2 |
La Teoría de la Ventaja Comparativa de David Ricardo
11. Explicación de la Teoría de la Ventaja Comparativa desde el Costo de Oportunidad
Desde el concepto de costo de oportunidad, explique la teoría de la ventaja comparativa expuesta por David Ricardo:
Demuestra que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellos bienes que fabrican con un costo relativamente más bajo respecto al resto del mundo, en los que son comparativamente más eficientes que los demás, y que tenderán a importar los bienes en los que son más ineficaces y que, por tanto, producen con unos costos comparativamente más altos que el resto del mundo.
12. Ejemplo de Ventaja Comparativa
Mediante un cuadro, un ejemplo de ventaja comparativa:
USA produce 1 camisa en 1 hora e Inglaterra en 3 horas; USA produce 1 pantalón en 2 horas e Inglaterra en 4 horas. Para Estados Unidos, el costo de oportunidad de producir 1 camisa es 1/2 = 0.5, es decir, por hacer 1 camisa renuncia a hacer 0.5 pantalones.
Para USA, el costo relativo de producir 1 pantalón es 2/1=2. Para hacer 1 pantalón, renuncia a hacer 2 camisetas. Para Inglaterra, el costo relativo de 1 camiseta es 3/4 = 0.75 y el costo relativo de 1 pantalón es 4/3 = 1.3.
Cada país debe producir aquello que tenga menor costo de oportunidad (renuncie a menos) frente a otro país. Entonces, USA produce las camisetas e Inglaterra los pantalones. Con esa producción, intercambian entre ellos a través del comercio internacional.
Camisetas | Pantalones | |
USA | 1 hora | 2 Horas |
Inglaterra | 3 horas | 4 horas |
Costos Relativos | Camisetas | Pantalones |
USA | 0.5 | 2 |
Inglaterra | 0.75 | 1.3 |