El Comercio y el Nacimiento de la Filosofía en Mileto
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
El Comercio
El desarrollo del comercio conllevará importantes avances:
- Enriquecimiento de los comerciantes (aparece el ocio y, después, la democracia).
- Nuevos saberes (geografía, astronomía, etc.).
- Invención de la moneda.
- Esplendor de las ciudades costeras.
- Contacto con otros pueblos y culturas.
Los griegos, grandes navegantes, comercian y contactan con otras culturas: se produce un intercambio de bienes y de saberes.
La actividad colonizadora se centró primero en Jonia, donde surgen ciudades prósperas con una rica civilización: Mileto, Samos, Éfeso, etc.
Características de las Colonias Jónicas
- Prosperidad económica, desarrollo artesanal e intenso comercio marítimo.
- Formas políticas más tolerantes que en Atenas.
- Ruptura con muchas tradiciones griegas y apertura a otras culturas (las orientales), en las que hallaron un enorme caudal de conocimientos e ideas desde las que relativizaron sus propias creencias y saberes.
Mileto: El Nacimiento de la Filosofía
Mileto fue la más importante de todas: alcanzó un gran desarrollo gracias al comercio, convirtiéndose en un verdadero imperio marítimo orientado hacia el Mar Negro.
En Mileto coincidían gentes de todos los países, interesadas en comentarlo y discutirlo todo. En este ambiente surge la filosofía y nacen los primeros filósofos: Tales, Anaximandro, Anaxímenes y Heráclito.
Nace una Nueva Mentalidad
Nace una actitud de búsqueda de explicaciones que den sentido a la realidad, basadas en el ser humano y sus capacidades, y no en poderes sobrenaturales.
“La filosofía no nació en lugar tranquilo, sino en Mileto, el mercado del mundo antiguo, en el que los pueblos del Mediterráneo procedían al intercambio de sus mercancías; y los más antiguos pensadores no fueron ascetas alejados del mundo, sino hombres bien situados, curiosos y abiertos al mundo, políticos en parte” (W. Nestle).
Nacimiento del Pensamiento Racional
El hombre griego entra en contacto con nuevas culturas, nuevas formas de pensamiento y de entender el mundo, lo que le provoca una crisis de valores: se empiezan a plantear nuevos retos, nuevas formas de ver la realidad y de explicarla.
Mito vs Logos
Desde distintos frentes se va a abrir la posibilidad de criticar las creencias de la mitología y la religión.
A partir de entonces, para que una respuesta sea tenida por verdadera, deberá justificarse racional y lógicamente: es el logos.