La Comisión Europea: Composición, Funciones y Sede

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

La Comisión Europea: Composición, Funciones y Sede

Sede y Representación

La sede de la Comisión se encuentra en Bruselas y en Luxemburgo. Cuenta, además, con oficinas (representaciones) en todos los países de la UE y con delegaciones en capitales de todo el mundo.

Composición

Está compuesta por 27 miembros, entre ellos su Presidente, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, que actúa como vicepresidente, y seis más que también actúan como tales. Define las orientaciones de trabajo y determina la organización interna de la misma. El Presidente es elegido por el Consejo Europeo, que también designa a los demás comisarios de común acuerdo con el presidente nombrado. El nombramiento de todos los comisarios, incluido el presidente, está sometido en conjunto a la aprobación o visto bueno del Parlamento Europeo. En el desempeño de su cargo deben rendir cuentas al Parlamento, que es el único órgano que puede destituir la Comisión a través de la moción de censura. La Comisión también está compuesta por su propio personal, es decir, administradores, abogados, economistas, traductores, intérpretes, asistentes.

Funciones Clave

  1. Proponer Nueva Legislación

    Proponer la nueva legislación al Parlamento y al Consejo. Aunque el Consejo, el Parlamento e incluso los ciudadanos pueden instar a la Comisión para que elabore una decisión. Así, un grupo de al menos un millón de ciudadanos de la Unión, que sean nacionales de un número significativo de estados miembros, podrá tomar la iniciativa de invitar a la Comisión Europea, en el marco de sus atribuciones, a que presente una propuesta adecuada sobre cuestiones que estos ciudadanos estimen que requieren una medida jurídica de la Unión.

  2. Gestionar el Presupuesto de la UE

    Gestionar el presupuesto de la UE y asignar los fondos, como órgano ejecutivo.

  3. Cumplir la Legislación de la UE

    Hacer cumplir la legislación de la UE (junto con el Tribunal de Justicia). Es la guardiana del Derecho de la Unión.

  4. Representación Internacional

    Representar a la UE en la escena internacional, ante organizaciones internacionales, o ante otros estados. Así, por ejemplo, negocia acuerdos entre la UE y otros países, incluso los tratados de adhesión de nuevos estados.

Entradas relacionadas: