Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC): Regulación y Funciones Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) fue creada por la Ley 3/2013, de 4 de junio. Este organismo agrupa las funciones de seis organismos reguladores preexistentes y del nonato CEMA (Consejo Estatal de Medios Audiovisuales), previsto en la LGCA 2010.

Objetivo Principal de la CNMC

El objetivo fundamental de la CNMC es doble:

  • Defender y promover la competencia en los mercados, a través de funciones de supervisión, arbitraje y consulta.
  • Garantizar, preservar y promover el correcto funcionamiento de determinados sectores y mercados regulados, dada su especial importancia social. Estos sectores incluyen:
    • Electricidad y gas natural
    • Telecomunicaciones y sector audiovisual
    • Sector postal
    • Tarifas aeroportuarias
    • Determinados aspectos del sector ferroviario

Estructura y Funcionamiento de la CNMC

La CNMC opera bajo un enfoque economicista y se organiza en cuatro Direcciones de Instrucción, que actúan de manera similar a ministerios sectoriales:

  • Competencia
  • Telecomunicaciones y Sector Audiovisual (con sede en Barcelona)
  • Energía
  • Transporte y Servicio Postal

El organismo actúa tanto en Pleno (por ejemplo, para resolver procedimientos sancionadores) como a través de dos Salas, cada una compuesta por cinco miembros: una dedicada a la competencia y otra a la supervisión regulatoria.

Funciones de la CNMC en el Ámbito Audiovisual

En el sector audiovisual, la CNMC desempeña diversas funciones clave:

  • Promoción de la libre competencia y supervisión del comportamiento de los operadores del mercado.
  • Supervisión y control de contenidos, asegurando la preservación de valores, derechos y libertades fundamentales (por ejemplo, accesibilidad o protección de la infancia), así como el cumplimiento de las normas sobre diversidad cultural o contenidos publicitarios.
  • Vigilancia del cumplimiento de la misión de servicio público encomendada a RTVE.
  • Funciones consultivas y de arbitraje, así como resolución de conflictos de competencias.

Es importante destacar que la concesión de licencias, su renovación o no, y las decisiones sobre cuestiones que afectan a las licencias (fundamentales para garantizar el pluralismo externo del sistema) han quedado en manos del Gobierno.

Potestades de la CNMC

La CNMC cuenta con diversas potestades para el cumplimiento de sus objetivos:

  • Inspección: Control y supervisión del cumplimiento de normas.
  • Sanción: Capacidad para imponer multas y otras penalizaciones. Por ejemplo, ha multado a RTVE por publicidad encubierta.
  • Reglamentación: Emisión de circulares y normativas.
  • Asesoramiento: Elaboración de informes y estudios.

Sanciones Recientes Impuestas por la CNMC

Entre las sanciones recientes impuestas por la CNMC se incluyen aquellas relacionadas con:

  • Incumplimiento de la normativa de formato, contenidos y tiempo de emisión.
  • Emisiones publicitarias irregulares.
  • Emisión de contenidos inapropiados en horario infantil.

Entradas relacionadas: