Comisiones Delegadas y Gobierno en Funciones en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Comisiones Delegadas del Gobierno en España

Funciones de las Comisiones Delegadas

Las Comisiones Delegadas del Gobierno en España tienen las siguientes funciones:

  • Examinar cuestiones generales: Analizan temas que afectan a varios Departamentos Ministeriales.
  • Elaborar propuestas conjuntas: Trabajan en asuntos que involucran a múltiples Ministerios y requieren una solución coordinada.
  • Resolver asuntos interministeriales: Resuelven problemas que competen a más de un Ministerio sin necesidad de elevarlos al Consejo de Ministros.

Delegación de Competencias

El artículo 20 de la Ley del Gobierno regula la delegación de competencias:

  • El Presidente del Gobierno puede delegar en el Vicepresidente o Vicepresidentes y en los Ministros.
  • Los Ministros pueden delegar en los Secretarios de Estado, Delegados del Gobierno en las CCAA y órganos directivos del Ministerio.
  • Las funciones administrativas del Consejo de Ministros son delegables en las Comisiones Delegadas del Gobierno.

Límites de la Delegación

Existen límites a la delegación de competencias:

  • No se pueden delegar competencias atribuidas directamente por la Constitución.
  • No se pueden delegar competencias relativas al nombramiento y separación de altos cargos que corresponden al Consejo de Ministros.
  • No se pueden delegar competencias cuando una ley lo prohíba expresamente.

Gobierno en Funciones en España

Continuidad y Gestión Ordinaria

Tras el cese del Gobierno, el gobierno cesante continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno (artículo 101 de la Constitución Española). Su función principal es asegurar la continuidad de la gestión pública y facilitar el traspaso de poderes. El Gobierno en funciones carece de confianza parlamentaria y se limita a la gestión ordinaria de los asuntos públicos.

Principios Generales del Gobierno en Funciones

El artículo 21 de la Ley de Gobierno establece los principios que rigen la actuación del Gobierno en funciones:

  • Facilitar la formación del nuevo Gobierno y el traspaso de poderes.
  • Limitar su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos.

Limitaciones del Presidente del Gobierno en Funciones

Según el artículo 21.4 de la Ley de Gobierno, el Presidente del Gobierno en funciones no puede:

  • Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras o de las Cortes Generales.
  • Plantear la cuestión de confianza.
  • Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.

Limitaciones del Gobierno en Funciones

El artículo 21.5 de la Ley de Gobierno establece que el Gobierno en funciones no puede:

  • Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
  • Presentar proyectos de ley al Congreso de los Diputados o al Senado.

Suspensión de Delegaciones Legislativas

El artículo 21 de la Ley de Gobierno indica que las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes Generales quedan en suspenso mientras el Gobierno esté en funciones, pero solo si el cese se produce tras la celebración de elecciones generales.

Entradas relacionadas: