Comisiones, Tipos de Interés, Cuotas y Amortización en Productos Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Comisiones Financieras

Las comisiones son cargos aplicados por las entidades financieras por diversos servicios. Pueden ser:

  • De apertura o estudio (entre 0,5-1,5% habitual): Engloba los gastos de estudio y tramitación.
  • Por amortización anticipada o cancelación: Se aplica cuando se realizan pagos extraordinarios para reducir la cuantía total de la operación o liquidarla antes del plazo previsto.

Tipos de Interés

El tipo de interés es el porcentaje del importe desembolsado que se paga a la entidad financiera.

  • Interés fijo: No varía a lo largo del plazo de vigencia de la operación (ej. pago de un coche).
  • Interés variable: Utilizado comúnmente en préstamos hipotecarios. Se calcula como:
    TIPO DE INTERÉS VARIABLE = EURIBOR + DIFERENCIAL
    • Euribor: Tipo de interés del mercado interbancario, es decir, el tipo al que los bancos se prestan dinero entre ellos. Tiene como referencia el interés oficial del dinero, fijado por el BCE (actualmente 0,25%).

Para la elección, se debe considerar la tendencia general de los tipos de interés en los mercados, marcada por la evolución de indicadores económicos.

TAE (Tasa Anual Equivalente): Es el interés total que se paga por un préstamo, incluyendo comisiones e intereses. El banco tiene la obligación de facilitarlo y es el indicador clave para decidir entre diferentes opciones de financiación.

Cuota, Amortización e Intereses

La cuota es el importe que la persona física o jurídica que ha suscrito la operación de financiación se compromete a pagar periódicamente a la entidad financiera. Puede tener cualquier periodicidad y depende del instrumento de financiación. Incluye el pago de los intereses y la amortización del capital.

  • Cuota fija: Se paga la misma cantidad todos los meses.

La amortización es el pago del capital pendiente. El porcentaje destinado a la amortización del capital crece con el tiempo, llegando a ser la práctica totalidad de la cuota al final del período. La participación de los intereses en la cuota disminuye a medida que transcurre el período de amortización.

Los intereses son el dinero adicional que cobra el banco por prestarnos el dinero y se calcula aplicando el tipo de interés pactado.

Entradas relacionadas: