El Comité Económico y Social Europeo y el Comité de las Regiones
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
El Comité Económico y Social Europeo (CESE)
Fundado en 1957, es un organismo consultivo que representa a empresarios, sindicatos, agricultores, consumidores y otros grupos de interés que colectivamente representan a los sectores del ámbito económico y social de la UE, con el fin de participar en las políticas de la Unión.
El Comité Económico y Social Europeo cuenta con 344 miembros que representan a los grupos de interés económico y social de toda Europa. Los miembros (consejeros) son designados por los gobiernos nacionales y nombrados por el Consejo de la Unión Europea por un mandato renovable de cinco años, con posibilidad de reelección.
Los miembros del CESE trabajan con total independencia política. Su actividad no está remunerada, aunque reciben dietas que les permiten sufragar los gastos de viaje y alojamiento cuando asisten a las reuniones.
Funciones del CESE
- Asesorar al Consejo, la Comisión y el Parlamento, a petición de estas instituciones o por iniciativa propia. Debe ser consultado antes de la toma de decisiones sobre política económica y social.
- Animar a la sociedad a intervenir más en la elaboración de las normas de la UE.
- Fomentar el papel de la sociedad en los países pertenecientes a la UE y ayudar a crear estructuras consultivas.
El Comité de las Regiones
El Comité de las Regiones, que desempeña tareas consultivas, es un organismo integrado por representantes de las autoridades regionales y locales de Europa. Su sede se encuentra en Bruselas. Garantiza que estas autoridades aporten su opinión en la formulación de las normas de la UE y que se respetan las identidades y prerrogativas regionales y locales.
El Comité se compone, al igual que el Comité Económico y Social, de 344 miembros, con un máximo de 350 miembros. Pueden ser presidentes o parlamentarios regionales, concejales, alcaldes de ciudades grandes, etc., es decir, cargos municipales o regionales electos o con responsabilidad política que representan a toda la gama de actividades de los gobiernos locales y regionales de la Unión. La composición de dicho Comité se ajusta proporcionalmente al tamaño de la población de los estados de la UE.
Los miembros son propuestos por los Gobiernos de la UE, pero trabajan con total independencia política. Sin embargo, es el Consejo de la UE quién los nombra por cuatro años (pueden ser reelegidos).
Función del Comité de las Regiones
La función del Comité de las Regiones es exponer los puntos de vista regionales y locales acerca de la legislación de la UE, y en general de aquellos asuntos que considere fundamentales para el desempeño de este cometido. Lo hace emitiendo informes, llamados dictámenes.