Comparación entre Mitosis y Meiosis, Bacterias y Hongos, y Características de los Animales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Comparación entre Mitosis y Meiosis

Mitosis

  • Ocurre en células somáticas.
  • Su función es el crecimiento y reparación de tejidos.
  • Origina dos células idénticas a la célula madre.
  • Implica una duplicación del material genético y una división del núcleo.
  • No hay sobrecruzamiento.
  • En la anafase se separan las cromátidas hermanas.

Meiosis

  • Ocurre en células sexuales.
  • Es una división reduccional para formar cuatro gametos haploides y genéticamente distintos.
  • Implica una duplicación del material genético y dos divisiones nucleares.
  • Hay sobrecruzamiento.
  • En la anafase I se separan los cromosomas homólogos y en la anafase II las cromátidas.

Comparación entre Bacterias Gram Positivas y Gram Negativas

Bacterias Gram Positivas (G+)

  • Poseen una gruesa capa de mureína en su pared celular.
  • Ejemplos: bacterias acidolácticas (yogurt), actinomicetos (antibióticos).

Bacterias Gram Negativas (G-)

  • Poseen una membrana externa y una delgada capa de mureína en su pared celular.

Hongos

Los hongos son organismos eucariotas, en su mayoría pluricelulares (excepto las levaduras), que desempeñan un papel crucial como descomponedores en los ecosistemas. Presentan una organización talofítica, con un cuerpo formado por un conjunto de hifas (tabicadas o cenocíticas) llamado micelio. Su pared celular contiene quitina, y almacenan glucógeno y lípidos como sustancias de reserva. Son heterótrofos y absorben nutrientes del medio mediante digestión enzimática externa. Existen diferentes formas de vida: parásitos (causando enfermedades), saprófitos y simbiontes (como los líquenes y micorrizas). Se reproducen tanto asexual como sexualmente (plasmogamia → micelio heterocariótico, y a continuación cariogamia).

Clasificación de los Hongos

  • Ascomicetos: Grupo con mayor diversidad, incluye las levaduras como Saccharomyces, que realizan la fermentación del pan, cerveza y vino. También hay levaduras patógenas en humanos (Candida albicans causa la candidiasis). Otros ascomicetos producen enfermedades en plantas, como el cornezuelo del centeno o la grafiosis del olmo. Producen ascosporas en estructuras llamadas ascas.
  • Basidiomicetos: Grupo que incluye las setas, muchas de ellas comestibles. La mayoría son saprófitos, pero algunos son parásitos de plantas, como las royas, los carbones y los tizones. Producen basidiosporas en estructuras llamadas basidios.

Animales

Los animales son organismos pluricelulares con células sin pared celular. Se han descrito más de un millón de especies, presentes en prácticamente todos los hábitats. El colágeno es su principal proteína estructural, y almacenan glucógeno o grasas como reserva energética. La mayoría de los animales poseen tejidos especializados que forman órganos, aparatos y sistemas. Destacan los órganos sensoriales y el sistema nervioso, exclusivos de los animales. Su nutrición es heterótrofa por ingestión. La reproducción es principalmente sexual, con un ciclo vital diplonte. Tienen la capacidad de desplazarse, al menos en alguna etapa de su ciclo vital.

Entradas relacionadas: