Comparación de Platón con la actualidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Platón es uno de los filósofos más importantes de la historia y del origen de la filosofía. Fue alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. Este, tuvo tal repercusión que sus teorías han llegado hasta nuestros días y aun tienen actualidad aunque su enfoque a quedado desfasado. Sus cuestiones acerca del libre albedrío, quién debe ser el que lleve las riendas de la sociedad, la importancia de la educación o la búsqueda de la justicia y no del beneficio propio, han calado hondo en nuestra sociedad, que a mi parecer, ya no imperan en ella. En cuanto a la política, Platón afirma en el libro de la República, que los gobernantes tendrían que ser personas formadas y educadas para gobernar de manera justa. Este rechaza la democracia y la oligarquía como forma de gobierno y plantea una aristocracia, formada por las personas mejor cualificadas para gobernar, porque solo ellos pueden llegar a conocer la verdad e impartir justicia. La propuesta de Platón, sería la de aplicar el intelectualismo moral de Sócrates, en la que solamente pueden ser justos y buenos los que saben qué es la justicia y el bien, conocimiento que únicamente pueden alcanzar los filósofos y ser los gobernantes perfectos. Actualmente estamos gobernados de manera democrática por unos políticos que han sido elegidos por el pueblo, pero la mayoría de estos políticos lo único que quieren es ganar popularidad y viven de la corrupción, el chantaje y la malversación de dinero público. La sociedad actual vive engañada por unas personas que no desempeñan bien su papel y se aprovechan de él ya que no al no saber qué es la justicia y el bien, no actúan de forma correcta para que se pueda alcanzar la plena harmonía del pueblo. Por esto, podemos decir que la filosofía de Platón, llevada a rajatabla en la actualidad acabaría con todos los fraudes políticos y por fin, se miraría a favor del pueblo. Por otro lado, Platón parece suponer que el alma poseía genuina libertad de elección en una vida anterior, lo que decidía su destino futuro.
Con esto hacía referencia al libre albedrío, con el que, para nada contamos en la actualidad. Todos hemos dicho que somos libres de hacer y decir lo que queramos pero esto es incierto. En nuestra sociedad, las personas están influenciadas por el consumismo de manera que todos piensan de la misma forma y actúan en común. Esto es tan cierto que cuando alguien está en desacuerdo con algo, se calla y se deja dominar por el grupo, puesto que le hemos cogido miedo a dar un paso al frente por el qué dirán. Asimismo, hay personas que cuando intentan hacerse oír, solo se les escucha en segundo plano debido al barullo de la muchedumbre. Por tanto, ese libre albedrío se ve ofuscado en nuestra realidad. Por último, Platón mediante el mito de la caverna, nos dice como se proyectaban unas sombras que eran toda la realidad que los prisioneros conocían. Esto es aplicable a la sociedad actual puesto que, gobiernos y medios de comunicación tergiversan la información y la manipulan para hacernos creer determinadas cosas o mantener nuestro pensamiento enfocado hacia determinada ideología o pensamiento. Pero como se ha dicho anteriormente, el que intenta hacerse oír para cambiarlo y enfocar las cosas de otra manera es ignorado. En conclusión, Platón tuvo grandes ideas y perfectamente podrían ser todas aplicables en la actualidad pero su visión ha quedado muy anticuada aunque daría gran solución a muchos de los problemas nombrados anteriormente. Sin embargo, las cosas cambian y surgen nuevas formas de ver el mundo a la vez que avanza la tecnología junto con la sociedad.
Con esto hacía referencia al libre albedrío, con el que, para nada contamos en la actualidad. Todos hemos dicho que somos libres de hacer y decir lo que queramos pero esto es incierto. En nuestra sociedad, las personas están influenciadas por el consumismo de manera que todos piensan de la misma forma y actúan en común. Esto es tan cierto que cuando alguien está en desacuerdo con algo, se calla y se deja dominar por el grupo, puesto que le hemos cogido miedo a dar un paso al frente por el qué dirán. Asimismo, hay personas que cuando intentan hacerse oír, solo se les escucha en segundo plano debido al barullo de la muchedumbre. Por tanto, ese libre albedrío se ve ofuscado en nuestra realidad. Por último, Platón mediante el mito de la caverna, nos dice como se proyectaban unas sombras que eran toda la realidad que los prisioneros conocían. Esto es aplicable a la sociedad actual puesto que, gobiernos y medios de comunicación tergiversan la información y la manipulan para hacernos creer determinadas cosas o mantener nuestro pensamiento enfocado hacia determinada ideología o pensamiento. Pero como se ha dicho anteriormente, el que intenta hacerse oír para cambiarlo y enfocar las cosas de otra manera es ignorado. En conclusión, Platón tuvo grandes ideas y perfectamente podrían ser todas aplicables en la actualidad pero su visión ha quedado muy anticuada aunque daría gran solución a muchos de los problemas nombrados anteriormente. Sin embargo, las cosas cambian y surgen nuevas formas de ver el mundo a la vez que avanza la tecnología junto con la sociedad.