Comparación de Sistemas Jurídicos: Un Recorrido Global

Enviado por bk717 y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

1. El Derecho Inglés

1.1. Fuentes del Derecho Inglés

Las principales fuentes del derecho inglés son:

  • El Precedente
  • La Legislación
  • La Costumbre
  • La Razón
  • La Doctrina

1.2. El Precedente: Fuente Principal

La principal fuente del derecho inglés es el precedente, que se forma con la declaración de un juez en jurisprudencia obligatoria.

1.3. Características del Profesional del Derecho en Inglaterra

  • Existen dos tipos de abogados: los solicitors y los barristers.
  • Para ejercer como abogado, se debe presentar un examen especial.
  • Se necesita al menos un año de práctica profesional.

1.4. ¿Qué es el Common Law Inglés?

El Common Law es un sistema jurídico basado en la ley de la gente en Inglaterra, que se basa principalmente en precedentes jurisprudenciales.

1.5. La Carta de Derechos (Bill of Rights)

La Carta de Derechos constituye la médula central del régimen constitucional inglés y contiene los derechos fundamentales del ciudadano ante la autoridad. Es similar a las garantías individuales en otros sistemas jurídicos.

1.6. El Poder Ejecutivo

El gobierno inglés está liderado por el Primer Ministro.

1.7. Equilibrio y Estabilidad

El equilibrio y la estabilidad de Inglaterra se deben a los vínculos que forman la Cámara de los Lores, la Cámara de los Comunes y los partidos de la oposición.

2. El Derecho Estadounidense

2.1. Características del Poder Ejecutivo

El poder ejecutivo en Estados Unidos se deposita en un Presidente y un Vicepresidente, quienes son elegidos de acuerdo con los requisitos y el modo establecidos en la Constitución.

2.2. Fuentes del Derecho Estadounidense

Las fuentes del derecho del sistema jurídico de Estados Unidos son:

  • El Precedente
  • La Jurisprudencia
  • La Legislación
  • La Doctrina

2.3. Preparación Educativa del Profesional del Derecho

Para ejercer como abogado en Estados Unidos, se requiere:

  • Obtener un título profesional para ser admitido en una facultad de derecho.
  • Completar tres años de estudios en la facultad de derecho.

2.4. El Poder Judicial

El poder judicial estadounidense está compuesto por la Corte Suprema y los tribunales inferiores.

3. El Derecho Ruso

3.1. Períodos Relevantes en el Desarrollo del Derecho Ruso

Los períodos más relevantes en el desarrollo del derecho ruso son:

  • El Comunismo de Guerra
  • La Nueva Política Económica (NEP)
  • El Stalinismo
  • El período posterior a la muerte de Stalin

3.2. Fuente del Derecho Soviético

La principal fuente del derecho soviético era la ley.

3.3. Transición al Libre Mercado

En 1991, el sistema económico de la Unión Soviética cambió a un sistema de libre mercado.

3.4. De la URSS a la Comunidad de Estados Independientes (CEI)

La Unión Soviética se disolvió en 1991, dando lugar a la formación de la Comunidad de Estados Independientes.

3.5. Importancia del Derecho Socialista

El derecho socialista pugnaba por la abolición de la explotación del hombre y proponía nuevas formas de organización social.

4. El Derecho Israelí

4.1. Fuentes del Derecho Israelí

Las principales fuentes del derecho israelí son:

  • La Legislación
  • La Jurisprudencia

4.2. La Constitución de Israel

La Biblia es considerada una fuente importante de inspiración para la legislación y los principios jurídicos en Israel.

4.3. Fundación del Estado de Israel

El Estado de Israel se fundó el 14 de mayo de 1948.

4.4. Influencias en el Derecho Israelí

El derecho israelí ha sido influenciado por diversos sistemas jurídicos, entre ellos:

  • El derecho hebreo
  • El derecho musulmán
  • El derecho neo-románico
  • El Common Law

4.5. El Poder Legislativo

El poder legislativo en Israel reside en una cámara de diputados llamada Knéset.

4.6. El Presidente

Israel es una democracia parlamentaria con un Presidente como jefe de Estado.

4.7. Derecho Previo al Estado de Israel

Antes del nacimiento del Estado de Israel, el sistema jurídico era una mezcla de derecho musulmán, francés e inglés.

5. El Derecho Japonés

5.1. Fuentes del Derecho Japonés

Las principales fuentes del derecho japonés son:

  • La Legislación
  • La Costumbre
  • Los Criterios Jurisprudenciales
  • La Doctrina

5.2. Influencia del Common Law

El derecho japonés ha sido influenciado por el modelo inglés del Common Law.

6. El Derecho Sudafricano

6.1. Fuentes del Derecho Sudafricano

Las principales fuentes del derecho sudafricano son:

  • La Legislación
  • Las Decisiones de la Corte Suprema
  • Las Interpretaciones de los Jueces
  • La Costumbre

6.2. Influencias en el Derecho Sudafricano

El derecho sudafricano ha sido influenciado por diversos sistemas jurídicos, entre ellos:

  • El derecho holandés
  • El Common Law inglés
  • El derecho neo-románico

6.3. Estructura Política

Sudáfrica tiene un sistema de gobierno democrático que busca la igualdad.

6.4. La Profesión Legal

La profesión legal en Sudáfrica está dividida en:

  • Abogados: Para ejercer, deben ser admitidos en el Colegio de Abogados.
  • Apoderados: Necesitan ser miembros de una sociedad legal de la provincia.

Entradas relacionadas: