Comparar algo con un modelo o patrón establecido para averiguar el numero de veces que lo contiene

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB


tema 1:la ciencia observa y mide el universo:  -el universo es todo aquello que existe. -todo lo que existe en el universo solo puede ser materia o energía.-materia es todo lo  que ocupa espacio y tenie masa.-energía es todo aquello capaz de efuctuar trabajo. -que en la ciencia: la ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos basados en observaciones,experimentosy razonamientos lógicos.-el llamado método científico es el modo que tiene la ciencia  en hacer las cosas.Los científicos observan la naturaleza o realizan en los laboratorios experimentos minuciamente controlados.-¿que es medir?:es cualquier hecho distintivo propio de un cuerpo o fenómeno. Las propiedades que se pueden medir se conocen como magnitudes.-magnitudes fundamentales:son aquellas que se definen por si mismas.-magnitudes derivadas:son las que se definen en función de otras.-magnitudes extensivas:su valor depende de la cantidad de la materia.-magnitudes intensivas:su valor no depende de la cantidad de la materia. medir:es comparar una propiedad de un cuerpo o de fenómeno con un valor de referencia o patrón a veces lo contienen unidad de medida o instrumento medidor.-la unidad de midida :es una referiencia o patrón de medida por ejemplo:medir longitudes se toma como unidad del metro.-el instrumento medidor:es el que permite contar cuantas veces la unidad patrón esta contenida en lo que se mide. sistema internacional de unidades: el sistema internacional de unidades (SI) fue creado  en 1960 por la conferencia generales de pesas y medidas a partir del antiguo sistema métrico decimal.longitud:su unidad en el SI es el metro. La primera definición del metro patrón fue la diezmillonesa parte del un cuadrante del meridiano terrestre. masa:en el SI su unidad es el kilogramo.El kilogramo es un múltiplo de gramo corresponde a mil gramos.El kilogramo patrón.tiempo:en el SI su unidad es el segundo.Se definió como 1/86 400 del dia solar medio. muy grandes o muy pequeñas:múltiplos o submúltiplos: para trabajar con unidades mas apropiadas, se definen los múltiplos y submúltiplos de las unidades del SI.Para estos múltiples se escogen potencias de diez.Las unidades del múltiplo son diez.prefijos comunes:los prefijos son términos que se usan delante del nombre de la unidad.unidades derivadas:se obtienen por combinaciones de las unidades básicas y sirven para medir combinaciones de las básicas.propiedades de la materia:masa:la masa es la medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. La materia no se crea si ne destruye,solo se transforma. Peso es la fuerza con que la tierra atrae a un cuerpo. volumen y superficie:volumen es la medida del espacio ocupado por un cuerpo. - aumenta su volumen se dice que hay dilatación. - si disminuye su volumen se dice que hay contracción. La superficie es el aérea que un cuerpo ofrece a su exterior. densidad: la densidad es una magnitud derivada de dos magnitudes fundamentales,la masa y el volumen.Se define densidad,d como elcociente entre la masa,my el volumen,v,de un cuerpo.En el SI su unidad es el kg/m3.También se usan g/ly g/cm3. D=m/v. partículas subatomicas:-potron:de masa muy pequeñas y cargas elecricas positivas.Su masa se toma como unidades de masa atómicas.-neutrón:de masa igual a la del potron y sin carga eléctrica.Su masa indica su neutralidad elecrica. electrón:de carga eléctrica igual a la del potron,pero negativa,y masa diez mil veces menor.quarks:partículas que reunidad de tres en tres forman protones y neutrones.uniones de átomos:moléculas y retículos:moléculas:son agrupaciones de un numero definido,constantey generalmente pequeño de átomos por ejemplo:una molécula de hidrógeno que esta formado siempre por dos átomos de hidrógeno y se representa con una H2.retículos:son agrupacionesde un numero indefinidos y muy grande de átomos.Por ejemplo:un retículo de  cobre esta formado por miles de trillones de átomos de cobre.retículos cristalinos:en ellos los átomos están dispuestos con un orden regular. retículos amorfos:en ellos los átomos están dispuesto sin ningún tipo de orden.Extrenamentepresentan formas irregulares.elementos que forman el universo: el químico es la sustancia en qiue todos sus átomos tienen el mismo números de protones. isotopos:son los que átomos que tiene igual numero de protones pero distinto numero de neutrones.elementos y compuestos:elemento químico es la sustania que puede combinarse con otros elemtos para formar compuestos pero no pueden descomponerse  en otras sustancias mas sencillas. En un compuesto ,los átomos de los elemntos constituyentes se unen químicamente de modo que para separarlos se necesita gran energía.tema 3 el universo:el universo es todo lo que existe y el espacio en el que esta.origien y futuro del universo:problemente el universo se origino en un espacio reducido,donde estaba concentrada toda la materia y la energía y enel que se produjo una gran explosión.galaxias y estrellas.una galaxia esta formada por millones de estrellas,unidas por la fuerza de la gravedad y por una cierta cantidad de gas interestelar.nuestra galaxia es la vía láctea:la vía láctea es una galaxia espiral de tamaño grande, que tiene mas de cien mil años-luz de diámetro,y que contiene unos  cuatrocientos mi millones de estrellas.las estrellas:las estrellas son astros de gran tamaño que emiten luz,calor por estar a muy alta temperatura.el sistema solar:un sistema  solar o sistema planetario es el conjunto formado  por una estrella y los cuerpos que giran a su alrededor.ocho planetas alrededor del sol:los planetas giran alrededor del sol, y al hacerlo,decriben orbitas elípticas casi circulares.los planetas del sistema solar:Mercurio:carece de atmósfera.Es el mas próximo al sol por ello,su temperatura llega a los 430ºC durante el dia.Venus:también recibe el nombre de lucero de alba,porque es el astro que mas brilla en el cielo,formadas por una atmosmosfera muy densa de dióxido de carbono(CO2),y no tiene satélites.tierra:a nuentro planeta también se les conoce como planeta azul por el color  por el color que se dan los océanos la atmósfera esta formada principalmente por nitrógeno y oxigeno.Marte:se le conoce también como el planeta rojo por el color que ofrece a simple vista,debido a la gran cantidad de oxido de hierro que hay  en su superficie.Júpiter:es el planeta de mayor tamaño.En su atmósfera pueden apreciarse bandas clara y oscuras como la gran mancha roja tiene 16 satélites.Los mayores son io.Europa,ganimedesy calisto.Saturno:es mas ligero que el agua ya que siu mayor parte esta constituiodo por gases.Están fprmados por partículas de diez metrros de diámetro como máximo.Tiene 18 satélite.Titan es el mas grande.Urano:este planeta es de olor azul verdoso,debido a la ligeras cantidades de metano.Neptuno:es de olor azul,debido también al metano de su amosfera.asteroides,cometas y metoritos:los asteroides: son cuerpos rocosos de tamaño my variado la mayoría se mueven en una orbita entre Marte y Júpiter formado de cinturo de astetroides.los cometas: son cuerpos de poco tamaño formado por hielo y polvo que se puede ser los restos de la forma de los planetas mas lejanos.Su orbita es muy alargado.los metoritos:lso metoritos son los cuerpos del espacio que chocan esntre algún planeta o satélites y dejan si huella en forma de cráter.La mayoría fueron asteroides aunque proceden quizá que procedan en la luna o incluso en Marte.la tierra se mueve:rotación:la rotación es elmovimiento que cada planeta realiza sobre si mismo,alrededor de un eje imaginario eje de rotación.Dicho movimiento tiene lugar de oeste a este de que están el dia y la noche.La tierra tarda veinticuatro horas en dar uan vuelta completa sobre si misma.translación:la translación es el movimiento que los planetas realizan a su alrededor de su estrella.En realizar una vuelta completa llamado año visto desde el polo norte del sol,todos los planetas del sistema solar giran en sentido antihorario.

Entradas relacionadas: