Comparativa Apache vs. IIS y Guía SSH: Características, Ventajas y Seguridad
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Servidores Web Apache vs. IIS
¿Qué son Apache e IIS? Ventajas e Inconvenientes
Apache es un servidor web HTTP de código abierto que implementa el protocolo HTTP/1.12 y la noción del sitio virtual. IIS (Internet Information Services) es un servidor web y un conjunto de servicios para el sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows NT.
Apache
Ventajas:
- Altamente configurable.
- Se desarrolla dentro del proyecto HTTP.
- Amplia aceptación en la red.
- Posee licencia de código abierto.
- Fácil de conseguir ayuda/soporte.
Inconvenientes:
- Incluye formatos de configuración no estándar.
- No cuenta con una buena administración.
- Falta de integración.
IIS
Ventajas:
- Es confiable, seguro y administrable.
- Proporciona capacidades de servidor Web integrado.
- Permite elegir sobre qué servidor web va a correr al momento de la instalación.
- Desarrolla y es compatible con las aplicaciones, beneficiándose con un único entorno de alojamiento de aplicaciones integrado con compatibilidad total.
Inconvenientes:
- Tiende a limitarse en las versiones que no son de la familia Server.
- Posee vulnerabilidades.
- No es multiplataforma, solo funciona bajo Windows.
Servicio SSH
1. Características, Ventajas y Riesgos que Evita SSH
El servicio SSH permite establecer conexiones seguras entre máquinas remotas. Las principales características del servicio SSH son:
- Utiliza el puerto 22 y sigue el modelo cliente/servidor.
- Permite la autenticación de los usuarios de varias formas:
- Por contraseña.
- Por sistema de llaves.
- Permite su integración con otros sistemas de autenticación.
- Está implementado para la mayoría de sistemas operativos y plataformas.
Ventajas:
- Después de la primera conexión, el cliente puede saber que se está conectando al mismo servidor en futuras sesiones.
- El cliente transmite al servidor la información necesaria para su autenticación (usuario y contraseña) en formato cifrado.
- Todos los datos que se envían y se reciben también son cifrados.
Riesgos que Evita:
- Interceptación: Copia y modificación de la información que circula entre dos sistemas por parte de una máquina tercera.
- Suplantación: Que una máquina pueda fingir que es la máquina destino de un mensaje.
2. Conceptos Clave
Cliente SSH:
Es la herramienta software que permite al usuario solicitar, desde una máquina remota, el establecimiento de una conexión segura con el servidor.
Servidor SSH:
Facilita el establecimiento de conexiones remotas que permiten la transmisión segura de cualquier tipo de datos.
Características OpenSSH:
- Es un proyecto de código abierto disponible para su descarga de Internet.
- Tiene licencia libre.
- Es compatible con los protocolos SSH1 y SSH2.
- Está disponible para todas las plataformas GNU/Linux y Windows.
- Realiza compresión de datos antes del cifrado.
Características FreeSSHd:
- Permite la utilización de SSH sobre las interfaces de red que asignemos.
- Soporta varios métodos de autenticación.
- Soporta varios métodos de cifrado: AES.
- Permite establecer túneles.
- Selecciona aquellos usuarios a los que se les permite la conexión SSH.
- Selecciona máquinas/redes a las que se les permite o deniega la conexión.
- Lleva un registro de todas las operaciones realizadas y permite controlar todas las sesiones abiertas.