Comparativa de Climogramas: Clima Oceánico vs. Clima Mediterráneo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Análisis de las Precipitaciones

A) En el climograma de la izquierda, la precipitación anual es muy elevada (1268 mm), con todos los meses por encima de los 80 mm, excepto julio. Se observan dos máximos pluviométricos, uno en primavera y otro en otoño, aunque la estación más lluviosa parece ser el invierno. En el climograma de la derecha, las precipitaciones son escasas (607 mm), con todos los meses por debajo de 80 mm, salvo noviembre, diciembre y enero. Las lluvias se concentran en otoño, primavera e invierno, estación en la que se sitúa el máximo pluviométrico.

Análisis de la Temperatura y la Aridez

B) En el climograma de la izquierda, la temperatura media es de 14,2ºC, con una oscilación térmica alrededor de los 10ºC. En el gráfico de la derecha, la temperatura media es más elevada (18,2ºC), con una amplitud térmica igualmente más alta, pues oscila sobre los 18ºC. La aridez se define por precipitaciones insuficientes para que la vegetación se mantenga en una situación óptima. La aridez mensual se mide mediante el Índice de Gaussen: un mes es árido si sus precipitaciones son iguales o menores que el doble de la temperatura:

P (mm) ≤ 2T (ºC)

En un climograma, si la curva de las temperaturas está por encima de las barras de precipitaciones, hay aridez. En el primer climograma no existen meses áridos, pero en el segundo encontramos cinco meses, de mayo a septiembre, con déficit de precipitaciones, lo que indica aridez general.

Clasificación Climática

C) En el primer caso, la elevada pluviometría, el máximo pluviométrico en invierno, la amplitud térmica media con inviernos moderados y veranos frescos, y la ausencia de aridez, indican que se trata de un clima oceánico, que se puede localizar en Galicia, Asturias, Cantabria o País Vasco. En concreto, se trata de la ciudad de Santander. En el segundo caso, la escasez de precipitaciones y su distribución irregular, la elevada amplitud térmica con inviernos moderados y veranos muy calurosos, y la presencia de aridez general, indican que se trata de un clima mediterráneo, que se puede localizar en Andalucía o en la franja costera de Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares.

Comentario Detallado de los Climogramas

Diferencias en la Temperatura

a) La primera diferencia notable es la temperatura media anual, con una diferencia de 3,1ºC entre ambos climogramas. Las temperaturas invernales presentan valores muy similares, alrededor de los 11ºC, mientras que las estivales en el primer caso alcanzan los 25ºC, y en el segundo no llegan a los 20ºC. Además, en el primer climograma, la temperatura mínima sube rápidamente, de manera que en abril ya se alcanzan valores cercanos a los 15ºC, mientras que en el segundo, estas temperaturas no se alcanzan hasta mediados de mayo. Por lo tanto, la diferencia anual radica principalmente en las diferencias del verano.

Oscilación Térmica y Aridez

b) La oscilación térmica en el diagrama de la izquierda es de unos 14ºC, y en el de la derecha es de unos 9ºC. La aridez en este tipo de diagrama ombrotérmico se expresa cuando la línea de temperatura supera o no a las barras de precipitaciones. En el climograma de la derecha, se observa un periodo árido de cuatro meses (ya que la línea de temperatura supera a las barras de precipitaciones), mientras que en el otro no se da en ningún mes.

Tipos de Clima

c) El primer climograma corresponde a un clima mediterráneo litoral, lo cual viene atestiguado por la altitud, la amplitud térmica, la temperatura media anual típica del sur de España, los inviernos muy templados y veranos calurosos, las escasas precipitaciones y la existencia de un periodo largo de aridez estival (clima seco). En el segundo caso, se trata de un clima oceánico puro (costero), lo cual viene determinado por la altitud, los inviernos suaves, los veranos frescos y, sobre todo, por la existencia de precipitaciones regulares durante todo el año y la ausencia de aridez.

Entradas relacionadas: